Nacional Financiera transfirió a la Tesorería de la Federación todos los recursos de los fideicomisos del Consejo de la Judicatura Federal sin previo aviso ni autorización. Con esos fondos deben cubrirse indemnizaciones a jueces que serán cesados por la reforma judicial.
Ciudad de México, 10 de abril de 2025
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) denunció que Nacional Financiera (NAFIN) transfirió la totalidad de los recursos de sus fideicomisos a la Tesorería de la Federación sin contar con su aval ni haber sido consultado previamente, lo que ha generado una profunda preocupación en el órgano judicial.
De acuerdo con una tarjeta informativa oficial, la transferencia fue realizada sin que el CJF —en su calidad de fideicomitente— hubiera emitido instrucción alguna, violando así las propias cláusulas contractuales que rigen la administración de estos fondos. Ante esta situación, el Consejo ha iniciado medidas de conciliación y se encuentra evaluando la estrategia legal que procederá para defender sus atribuciones.
Los recursos transferidos estaban destinados, entre otras cosas, a cubrir el pago extraordinario de las y los juzgadores que, conforme a la reforma al Poder Judicial, declinen su candidatura o no resulten electos y deban abandonar sus cargos. Así lo establece el artículo décimo transitorio del Decreto constitucional y el vigésimo de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
La maniobra ha encendido las alarmas al interior del CJF, que ve en este acto una vulneración directa a la autonomía judicial y un posible obstáculo para cumplir con los compromisos laborales derivados de la reestructuración del sistema judicial.
Hasta el momento, la Secretaría de Hacienda no ha emitido postura oficial, mientras que en el Poder Judicial se advierte una creciente tensión ante lo que se percibe como una injerencia indebida en sus recursos operativos.