Mexicali, Baja California. La crisis en el sector salud sigue agudizándose. Trabajadores del Hospital General de Mexicali colocaron una manta en la entrada de la institución solicitando a la ciudadanía “no enfermarse”, debido a la falta de insumos médicos esenciales, derivada de los recortes presupuestales que han impactado al sector salud en todo el país.
#Mexicali
Empleados del Hospital General de Mexicali colocan manta solicitando a la ciudadanía no se enferme ya que el hospital no cuenta con los insumos debido al recorte presupuestal al sector salud.Asimismo también trabajadores de @Tu_IMSS adscritos al IMSS-Bienestar… pic.twitter.com/lVBTHXl0Wo
— Berenice (@BereniceDiazG) January 25, 2025
En el mensaje dirigido a la población, el personal enfatizó que el hospital no cuenta con medicamentos ni equipo suficiente para atender a los pacientes. Esta situación ha generado indignación y preocupación entre los trabajadores, quienes aseguran estar enfrentando una crisis sin precedentes que afecta tanto a los pacientes como a los propios empleados.
A esta problemática se suma la denuncia de trabajadores adscritos al programa IMSS-Bienestar, quienes también colocaron una manta manifestando la falta de pago de su aguinaldo y del bono trimestral correspondiente. “Estamos trabajando bajo condiciones precarias, y ahora ni siquiera se nos cumple con los pagos que por ley nos corresponden”, señalaron.
La situación refleja el impacto directo de los recortes presupuestales en las instituciones de salud pública, dejando al descubierto las carencias en infraestructura, medicamentos y pagos al personal. Los trabajadores exigen una respuesta inmediata de las autoridades federales para garantizar el suministro de insumos y el cumplimiento de sus derechos laborales.
En tanto, pacientes y ciudadanos expresaron su preocupación ante la falta de atención médica adecuada. “Es indignante que tengamos que enfrentar esta situación. La salud es un derecho, pero parece que ahora es un lujo”, comentó una ciudadana afectada.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial respecto a las denuncias, pero los trabajadores advierten que, de no recibir soluciones inmediatas, podrían tomar acciones más contundentes para visibilizar la crisis que enfrenta el sector salud en el estado.