Fotografía: Redacción Huellas de México
Compartir

Salud y Plan de Salud Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó un ambicioso plan de salud basado en cinco ejes fundamentales. Eduardo Clark, subsecretario de Salud, explicó que estos puntos buscan fortalecer la promoción y prevención de enfermedades, mejorar la calidad de la atención médica y reducir los tiempos de espera, con el respaldo de la tecnología y la digitalización. Entre las metas del sexenio, se subrayó la modernización e integración del sistema de salud, así como el acceso garantizado a medicamentos y equipos en clínicas y hospitales. Este plan también busca reforzar el IMSS-Bienestar para asegurar la cobertura a la población sin seguridad social.

Fotografía: Eduardo Clark, subsecretario de salud

Fotografía: Metas para el sector salud 2024-2030

El titular de Salud, David Kershenobich, destacó que el plan considera la salud mental, emocional y social, aspectos que han cobrado relevancia tras la pandemia. Martí Batres, titular del ISSSTE, mencionó que se trabajará en la reducción de tiempos de espera, incremento del número de médicos y homologación salarial con el IMSS.
Fotografía: Titular de Salud, David Kershenobich

Fotografía: Martí Batres, Director del ISSSTE


Convocatoria Médica y Nuevas Iniciativas

Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar, anunció la convocatoria para ‘Médicas y Médicos del Bienestar’, con salarios que pueden alcanzar los 43 mil pesos mensuales, más bonos y apoyos para hospedaje y alimentación. Este grupo de trabajo multidisciplinario operará en hospitales de zonas remotas, con la finalidad de brindar atención continua y de calidad.

Fotografía: Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS-Bienestar

Fotografía: Médicas y médicos del Bienestar

Zoé Robledo, titular del IMSS-Bienestar, detalló que el expediente clínico electrónico ya cuenta con más de 53 millones de registros y se planea seguir avanzando en la digitalización de los servicios.
Fotografía: Zoé Robledo, titular del IMSS-Bienestar

Vacunación y Campañas de Salud

Al cierre de la conferencia, Sheinbaum se aplicó la vacuna contra la influenza como parte de la campaña de vacunación que arrancó el 15 de octubre y finalizará en marzo de 2025. Se exhortó a la población a vacunarse tanto contra la influenza como contra el COVID-19.

Fotografía: La presidenta Claudia Sheinbaum siendo vacunada contra influenza en la mañanera del pueblo

Fotografía: La presidenta Claudia Sheinbaum siendo vacunada contra influenza en la mañanera del pueblo

Fotografía: La presidenta Claudia Sheinbaum siendo vacunada contra influenza en la mañanera del pueblo

Migración y Relaciones Exteriores

Sheinbaum respondió a las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a México por la migración, afirmando que el flujo migratorio ha disminuido un 75% desde diciembre de 2023 gracias a las políticas implementadas por su gobierno. Subrayó la importancia de una relación informada con Estados Unidos, destacando los esfuerzos para combatir el narcotráfico y controlar la migración. También señaló que México esperará los resultados definitivos del colegio electoral estadounidense antes de establecer reuniones de alto nivel con el futuro presidente o presidenta.

Fotografía: Redacción Huellas de México

Política y Justicia

La presidenta defendió la importancia de erradicar el nepotismo en el Poder Judicial, recordando un documento de 2018 de Mexicanos Unidos Contra la Corrupción que criticaba la corrupción en este sector. Afirmó que su gobierno continuará insistiendo en un sistema judicial más justo y en reducir el costo de la elección del Poder Judicial. Además, cuestionó a la Corte por decisiones que consideró contrarias al sentir del pueblo mexicano.

Respuesta a Críticas y Otros Temas

Sheinbaum respondió a las críticas hacia el diputado Pedro Haces por su participación remota en una votación mientras asistía a un partido de béisbol en Nueva York, afirmando que su voto no está registrado en el acta oficial, lo cual es legal. En relación con el asesinato de dos migrantes a manos de la Guardia Nacional, aseguró que el caso se está investigando. Además, mencionó que la COFEPRIS será clave en la adquisición de medicamentos para el sistema de salud.

Solidaridad Internacional y Desarrollo Territorial

La presidenta indicó que la cancillería está en conversaciones con la embajada de España para enviar ayuda humanitaria, aprovechando la experiencia del Plan DN-III y Plan Marina. En temas de desarrollo, Sheinbaum destacó el reordenamiento territorial de Tulum, Quintana Roo, para preservar los recursos naturales y evitar un crecimiento desordenado.

Fotografía: Recuperada de X

Finalmente, la presidenta reafirmó el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo de la Secretaría de Cultura y el INBAL, y anunció la continuidad del programa de Semilleros Creativos para fomentar el desarrollo cultural en el país.
Fotografía: INBAL


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *