Fotografía: Especial
Compartir

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) ha lanzado la convocatoria para seleccionar a los aspirantes que competirán por los cargos de jueces, ministros y magistrados en México. El proceso de inscripción estará abierto del 5 al 24 de noviembre, y los interesados deberán cumplir con una serie de requisitos rigurosos, entre los que se incluyen la presentación de documentos que acrediten su reputación y logros académicos.

Evaluación y Méritos

El CEPL ha establecido un esquema de evaluación que otorga 40 puntos a los méritos académicos, 30 puntos a la experiencia profesional y 30 puntos a la honestidad y buena fama. Este enfoque busca asegurar que los candidatos seleccionados cuenten con la formación y la ética necesarias para ocupar cargos de alta responsabilidad en el sistema judicial.

Requisitos de Inscripción

Los aspirantes deberán demostrar haber obtenido un título profesional de licenciado en Derecho con un promedio mínimo de ocho, y de nueve en caso de contar con estudios de especialidad, maestría o doctorado. Además, se requiere una experiencia profesional mínima de cinco años en el ejercicio de la actividad jurídica.

Entre la documentación solicitada, se deberá incluir una carta bajo protesta de decir verdad que acredite buena reputación y que garantice no haber sido condenado por delitos dolosos o suspendido en sus derechos políticos. También se exigirá que el aspirante no haya ocupado cargos como secretario de Estado, fiscal general, senador, diputado federal o gobernador en el último año previo a la convocatoria.

Otro de los requisitos incluye la presentación de un ensayo de tres cuartillas en el que se expliquen los motivos de la postulación, así como cinco cartas de referencia de vecinos, colegas u otras personas que puedan dar fe de la idoneidad del candidato para el puesto. Las cartas deberán contener información verificable como nombre, identificación oficial, correo electrónico y teléfono.

Proceso de Registro y Publicación de Resultados

El registro se podrá realizar en la página oficial de la convocatoria del Senado o en las oficialías de partes del organismo, además de la Cámara de Diputados. El formato de registro deberá contener información sobre el cargo al que se aspira, datos personales, historial académico, experiencia laboral y la documentación correspondiente en formato PDF.

El listado de los diez mejores evaluados para los cargos de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y Magistrados de los Tribunales se publicará a más tardar el 31 de enero de 2025 en los sitios web del Congreso de la Unión. En el caso de aspirantes a magistrados de tribunales colegiados de circuito, tribunales de apelación y jueces de distrito, se seleccionarán seis personas como las mejor evaluadas.

Selección Final y Paridad de Género

El CEPL llevará a cabo un proceso de insaculación pública para ajustar los listados y asegurar la paridad de género. Los resultados se enviarán para su aprobación a ambas Cámaras del Congreso a más tardar el 4 de febrero de 2025, y posteriormente al Senado de la República antes del 8 de febrero de 2025.

Este proceso busca garantizar la transparencia y equidad en la selección de los funcionarios judiciales, fortaleciendo así la confianza en el sistema de justicia del país.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *