Claudia Sheinbaum, presidenta de México, respondió con confianza ante la reciente advertencia del expresidente estadounidense y candidato republicano, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas si no se frena el flujo migratorio y el crimen organizado. Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum aseguró que México mantendrá una relación positiva con la futura administración estadounidense y destacó los esfuerzos realizados por su gobierno en la gestión migratoria.
La mandataria subrayó una reducción del 75% en el número de migrantes que llegan a la frontera norte del país entre diciembre de 2023 y octubre de 2024.
“A veces no se tiene la suficiente información, ni en el partido demócrata ni en el republicano, sobre el esfuerzo que ha hecho México para disminuir la migración”, explicó.
Trump, en un mitin de cierre de campaña, había amenazado directamente a Sheinbaum con aplicar aranceles si no se lograba detener lo que calificó como una “avalancha de criminales y drogas” hacia Estados Unidos. En respuesta, Sheinbaum señaló que el país ha implementado medidas efectivas, como programas de empleo y retorno humanitario, continuando con políticas del gobierno anterior y fortaleciendo mecanismos de coordinación entre diferentes áreas del gobierno.
Además, Sheinbaum mencionó el proyecto de desarrollo de la frontera sur, destacando los polos de bienestar en Tapachula, Chiapas, que buscan generar estabilidad y oportunidades en la región. En cuanto al combate al narcotráfico, la presidenta aseguró que se han realizado acciones significativas para impedir el ingreso de fentanilo a Estados Unidos, incluyendo una reciente operación internacional coordinada con Interpol que culminó en la captura de un ciudadano de origen chino, acusado de liderar una organización criminal de narcotráfico y lavado de dinero.
A pocos días de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Sheinbaum reiteró su confianza en que México mantendrá relaciones cordiales con cualquier candidato que resulte electo. “En el momento en que se determine quién es el ganador o ganadora, tiene que haber reuniones de alto nivel para que se conozca el trabajo que hemos realizado en México”, concluyó.