Ciudad de México, 23 de septiembre de 2024 — Con la reciente entrada en vigor de la reforma judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado inicio a un proceso electoral sin precedentes en el país: la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación. Este hito en la historia democrática mexicana marcará la primera vez que los ciudadanos podrán elegir a quienes impartirán justicia a nivel federal.
El arranque de este proceso se llevó a cabo con una ceremonia cívica en la explanada del INE, donde la presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, destacó la trascendencia de este momento.
Hemos iniciado, y estamos listos para la organización de este proceso extraordinario. No hay duda de que trabajaremos con el mismo profesionalismo que ha posicionado al INE como un referente nacional e internacional”, afirmó.
"Ya iniciamos y estamos listas y listos para la organización de este Proceso Electoral Extraordinario, que no quede duda, trabajaremos con el mismo profesionalismo que nos ha dado reconocimiento nacional e internacional”, expresó @Presidencia_INE durante el arranque del proceso… pic.twitter.com/j9yqprcagp
— @INEMexico (@INEMexico) September 23, 2024
El proceso culminará el 2 de junio de 2025, cuando se celebrarán las elecciones de los nuevos integrantes del Poder Judicial. Taddei subrayó que esta votación representa un reto sin igual, con nuevas reglas y actores, pero también una oportunidad para fortalecer la participación ciudadana en los asuntos públicos del país.
Este proceso será una muestra más de la solidez institucional del INE y de su capacidad para adaptarse a los desafíos”, añadió.
Un proceso vigilado y transparente
La presidenta del INE aseguró que el organismo garantizará un proceso electoral transparente y legítimo. Además, enfatizó que las reglas serán claras y equitativas para todos los participantes. “Nuestros mecanismos de vigilancia asegurarán la integridad de estas elecciones, que servirán para refrendar la confianza de los ciudadanos en las instituciones democráticas de México”, aseguró.
Asimismo, Guadalupe Taddei destacó que el INE brindará acompañamiento a las entidades que adopten las elecciones judiciales, con el objetivo de asegurar un proceso electoral claro y justo. “Celebramos esta oportunidad de fortalecer el estado de derecho. México seguirá siendo un ejemplo internacional por la calidad de sus comicios y el papel clave que juega la ciudadanía”, concluyó.
El proceso electivo de jueces y magistrados representa un nuevo capítulo en la vida democrática de México, y con el INE a la cabeza, se espera que estas elecciones sean un paso más hacia una mayor participación ciudadana y una justicia más cercana al pueblo.