Ciudad de México, 12 de marzo de 2025.– En su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó los avances del Plan Nacional Hídrico, una estrategia que destinará más de 122 mil 600 millones de pesos a proyectos de infraestructura para garantizar el acceso al agua en diversas regiones del país.

Acompañada por el titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, la mandataria destacó que en 2025 se invertirán 15 mil millones de pesos en iniciativas que beneficiarán a más de 36 millones de personas.
Entre las obras anunciadas, destacan la Presa El Novillo, en Sonora; el Acueducto Solís-León, en Guanajuato; y el proyecto Agua para la Laguna, en Coahuila y Durango. Estas acciones forman parte del compromiso del gobierno federal para enfrentar la crisis hídrica y garantizar un suministro eficiente para el crecimiento de las ciudades y el desarrollo agrícola.
Economía fuerte y estabilidad financiera
En materia económica, Sheinbaum aseguró que México está preparado para enfrentar posibles crisis internacionales y destacó la fortaleza del peso mexicano.
“Nuestra economía está muy bien, tenemos finanzas públicas sanas y una recaudación eficiente”, afirmó.
Aunque el país mantiene una línea de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aclaró que no se contempla su uso en el corto plazo.
Sobre la política industrial, Sheinbaum subrayó que la inversión pública y privada sigue en aumento, y que su administración continuará impulsando la producción nacional y el aumento del salario mínimo.
Dignificación del Ejército y reivindicación de las culturas originarias
La presidenta también dedicó un espacio a la defensa de las Fuerzas Armadas, asegurando que el Ejército Mexicano es una institución con profundas raíces en la historia social del país. En cuanto a la identidad cultural, Sheinbaum resaltó la importancia de reivindicar las culturas originarias, haciendo especial mención a la figura de Moctezuma II. “Reivindicarlo es erradicar la discriminación, es reconocer de dónde venimos”, puntualizó.
Fallas en el Metro y renovación del sistema
En respuesta a los recientes problemas en el Metro de la Ciudad de México, Sheinbaum explicó que las fallas registradas en algunas líneas se deben a cambios de voltaje y a la renovación de transformadores, como parte de un proyecto integral para modernizar el sistema de transporte.
Política exterior y comercio internacional
Sobre los aranceles al aluminio y acero, la presidenta adelantó que su gobierno esperará hasta el 2 de abril para evaluar si se establecen medidas recíprocas. Aseguró que México tiene una relación sólida con el sector productivo y que cualquier decisión se tomará con base en el diálogo con los empresarios.
Nuevo programa educativo y reforma en la música mexicana
A través de una videollamada desde Morelos, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, presentó el programa “Vive Saludable, Vive Feliz”, que se implementará en todas las escuelas públicas del país para combatir el sobrepeso infantil y fomentar la salud bucal.
En el ámbito cultural, Sheinbaum adelantó que su gobierno trabajará en cambiar la narrativa de la música mexicana, para evitar la apología del crimen y la cosificación de la mujer.
“Ya se tiene una alianza con músicos de ambos lados de la frontera para transformar este discurso”, afirmó.
¿Corridas de toros sin maltrato animal?
Uno de los temas más controvertidos fue su postura sobre las corridas de toros. Sheinbaum expresó que no está en contra de la tauromaquia, pero subrayó que es fundamental evitar el maltrato animal. Aunque no detalló una propuesta concreta, sugirió que es necesario encontrar una solución que respete tanto la tradición como los derechos de los animales.
Ley secundaria para PEMEX y CFE
Finalmente, Sheinbaum instruyó a los legisladores a acelerar la aprobación de las leyes secundarias para PEMEX y la CFE, con el objetivo de revertir parte de la reforma energética de 2013. “El cambio comenzó con AMLO y nosotros le estamos dando continuidad”, declaró.
Mañana, la presidenta retomará su conferencia matutina a partir de las 7:30 a.m. desde Palacio Nacional, donde se espera que profundice en los temas económicos y sociales que marcarán su administración.