Ciudad de México, 4 de marzo de 2025 – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una serie de medidas en respuesta a la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos, dejando claro que su gobierno no aceptará subordinación ni intervencionismo.

Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum confirmó que el jueves sostendrá una llamada con Donald Trump para dialogar sobre la situación comercial y afirmó que México tomará decisiones soberanas para proteger su economía. Además, convocó a una asamblea informativa el 9 de marzo para detallar las estrategias que emprenderá el país.

“No hay motivo ni justificación para estos aranceles que afectarán a ambas naciones. México no busca confrontación, pero defenderemos nuestra soberanía y nuestra economía”, sostuvo la mandataria.
Defensa comercial y respuesta arancelaria
Sheinbaum enfatizó que la política de aranceles de Trump no tiene sustento y afectará sectores clave como el automotriz, encareciendo productos tanto en México como en Estados Unidos. También llamó a los paisanos mexicanos en EE.UU. a enviar cartas a los congresistas para visibilizar los impactos de estas medidas.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció a una Asamblea Informativa el próximo domingo, 9 de marzo a las 12:00 pm para anunciar las medidas arancelarias y no arancelarias en la plancha del Zócalo Capitalino.

Somos un país libre, independiente y soberano: Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Además, informó que su administración evaluará una mayor diversificación de mercados internacionales y buscará diálogo con Canadá, que también enfrenta estas restricciones.
Fentanilo y seguridad fronteriza
En materia de seguridad, Sheinbaum desmintió que México sea el principal punto de entrada del fentanilo a EE.UU., citando datos del Instituto CATO en Washington, que revelan que el 80% de los detenidos por tráfico de esta droga en puertos estadounidenses son ciudadanos de ese país.
“Cada nación debe asumir su responsabilidad. No podemos permitir que culpen a México por una crisis que es producto del consumo interno en Estados Unidos”, afirmó



Crisis en el Metro y respaldo a Brugada
Sobre los problemas registrados en las Líneas 8 y 9 del Metro de la Ciudad de México, la presidenta reconoció que hay fallas estructurales que requieren atención y destacó que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, está haciendo un buen trabajo para mejorar el sistema de transporte.
Avances en salud: inversión y apoyos sociales
Sheinbaum presentó avances del programa “La Clínica es Nuestra”, con una inversión de 6 mil 300 millones de pesos, beneficiando a más de 11 mil unidades de salud en 2 mil 202 municipios. También anunció la expansión del programa al ISSSTE a partir de abril.
En el tema del cáncer infantil, la Secretaría de Salud informó la compra de medicamentos esenciales y la creación de un nuevo programa de apoyo económico para familias con niños enfermos, que recibirán 4 mil 600 pesos bimestrales a través de la tarjeta del Bienestar.
Por otro lado, el IMSS reportó la contratación del 99% de los médicos que acudieron a su reclutamiento, con 1,775 especialistas mujeres incorporadas al sistema.
México ante el desafío comercial
Pese a las presiones internacionales, Sheinbaum aseguró que México tiene un plan ante la posible aplicación de aranceles, destacando que el país cuenta con la mayor cantidad de tratados comerciales en el mundo, lo que puede convertirse en una ventaja estratégica.
“Los mexicanos siempre hemos salido adelante en momentos difíciles. No nos vamos a quedar de brazos cruzados”, sentenció la presidenta.
La Mañanera concluyó con la promesa de seguir informando sobre la postura de México ante las políticas de Trump y la ratificación del compromiso de su gobierno con la salud, la infraestructura y la soberanía nacional.