Ciudad de México, 26 de febrero de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la conferencia matutina de este miércoles desde Palacio Nacional, donde abordó temas clave como la reforma al ISSSTE, la lucha contra el fentanilo, la despenalización del aborto y el futuro de la reelección. Además, confirmó su próxima reunión con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y anunció una inversión millonaria en infraestructura carretera.
Reforma al ISSSTE: sin impacto en pensiones y alivio en créditos
Uno de los puntos centrales fue la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), donde la mandataria aclaró que los cambios no afectarán a los maestros ni a los trabajadores base del gobierno, como se había especulado. Explicó que la iniciativa busca que los servidores públicos de confianza con ingresos divididos en salario base y compensación aporten un 2.7% de esta última para fortalecer los servicios de salud del ISSSTE.
“No impacta en pensiones, es un descuento destinado únicamente al sistema de salud”, subrayó Sheinbaum, desmintiendo versiones que señalaban que la medida afectaría los ingresos de los trabajadores del Estado.
Sobre el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), adelantó que se implementarán mecanismos para reducir las deudas de los acreditados, con condonaciones de intereses y otros ajustes para facilitar el pago. “Se está revisando que los trabajadores no queden atrapados en deudas impagables”, agregó.
Seguridad: descarta “zar” contra el fentanilo y confirma reunión en Washington
La presidenta rechazó la propuesta del PRI de nombrar un “zar” contra el fentanilo, argumentando que su gabinete de seguridad tiene la capacidad suficiente para atender el problema de fabricación y distribución de esta droga en territorio nacional.
“El trabajo coordinado con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Marina es clave. No necesitamos más burocracia, sino reforzar la estrategia existente”, afirmó
.
En este sentido, Sheinbaum confirmó que todo su gabinete de seguridad viajará a Washington para reunirse con sus homólogos estadounidenses y discutir acciones conjuntas en materia de seguridad y combate al crimen organizado.
Caso Ayotzinapa: nuevo encuentro con los padres de los 43
Como parte del compromiso de su administración con la verdad y la justicia, la jefa del Ejecutivo anunció que este viernes sostendrá una reunión con las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Aunque no dio detalles sobre los temas a tratar, reiteró que su gobierno sigue trabajando en esclarecer los hechos y en garantizar que no haya impunidad.
Aborto: cada estado tomará su decisión
Cuestionada sobre la despenalización del aborto a nivel nacional, Sheinbaum reiteró que la decisión quedará en manos de cada entidad federativa. “Respetamos la autonomía de los estados en este tema. Nuestro gobierno está comprometido con los derechos de las mujeres, pero los Congresos locales tienen la última palabra”, puntualizó.
Reforma electoral: no habrá reelección en 2027
Sobre la reforma electoral, la presidenta insistió en su postura de que la eliminación de la reelección debería aprobarse para 2027. No obstante, reconoció que el acuerdo dentro de su movimiento político establece que esta medida entrará en vigor hasta 2030.
“Lo importante es que se acaba con el nepotismo en los procesos electorales. A partir de 2030, no habrá más herencia de cargos públicos”, sostuvo.
Inversión histórica en carreteras
En el ámbito de infraestructura, Sheinbaum anunció que el gobierno federal destinará 30 mil 665 millones de pesos en los próximos cinco años para la modernización, construcción y mantenimiento de la red carretera federal. Esta inversión, explicó, busca mejorar la conectividad y fortalecer el desarrollo económico del país.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes será la encargada de coordinar estos proyectos, que incluirán nuevas autopistas, ampliación de tramos estratégicos y mejoras en carreteras existentes.
Desmiente presuntos vínculos con el crimen organizado
En su habitual sección de verificación de información, la mandataria desmintió categóricamente las versiones que sugerían un acuerdo entre el gobierno federal y el narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada para su repatriación a México.
“Eso es completamente falso”, afirmó, descalificando también los rumores sobre una supuesta reforma para beneficiar a grupos del crimen organizado.
Rumbo firme en la agenda presidencial
Con estos anuncios, Claudia Sheinbaum dejó en claro que su administración continuará con las reformas estratégicas en seguridad, salud, infraestructura y derechos ciudadanos. En un escenario marcado por la presión internacional en materia de combate al narcotráfico y las expectativas sobre las reformas estructurales, la presidenta reafirmó su compromiso con la estabilidad del país.