El Gobierno de México, empresarios gasolineros e integrantes de la cadena de valor de los combustibles han alcanzado un acuerdo para estabilizar el precio de la gasolina regular en 24 pesos por litro durante los próximos seis meses, según información de El Financiero.
El anuncio oficial se realizará el próximo jueves y contará con el respaldo de importadores, comercializadores, distribuidores de marcas comerciales de gasolina, transportistas y gasolineras.
Un pacto para frenar aumentos
Este acuerdo establece que la gasolina regular (menor a 91 octanos) se mantendrá por debajo de los 24 pesos por litro en la mayoría del país, exceptuando las zonas fronterizas, donde ya existen estímulos fiscales que permiten precios más bajos.
Para lograr este objetivo, Pemex fijará un precio mayorista nacional en sus terminales de almacenamiento y distribución. A su vez, importadores y distribuidores ajustarán sus estrategias para trasladar beneficios a los consumidores sin afectar su margen de ganancia.
Evaluaciones y ajustes constantes
El documento del acuerdo señala que durante estos seis meses se realizarán evaluaciones periódicas para determinar la efectividad del plan y, si es necesario, hacer ajustes.
Además, Pemex mejorará la distribución de combustible a nivel nacional para garantizar el abasto en todas las regiones. En caso de que los costos logísticos superen el margen establecido, se trabajará con las autoridades para definir ajustes que permitan cubrir los costos operativos sin afectar el precio final al consumidor.
Compromisos del Gobierno
Como parte del acuerdo, la Secretaría de Hacienda mantendrá estímulos fiscales a través del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), mientras que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) seguirá monitoreando los precios y garantizando transparencia en costos.
El Gobierno de México también se comprometió a sostener mesas de trabajo permanentes con los actores del sector para revisar la regulación y normatividad técnica de los combustibles, con el objetivo de identificar áreas de mejora.
Con este pacto, el gobierno y el sector privado buscan garantizar precios justos y evitar nuevos aumentos en el costo de la gasolina regular, al menos durante los próximos seis meses.
Con información de El Financiero.