Fotografía: Rita Contreras, dirigente de Nueva Aztlán, agradece a los participantes por su solidaridad en la recolección de tapitas durante el evento conmemorativo al Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil
Compartir

Nueva Aztlán recolecta una tonelada de tapitas en su Primer Tapatón 2025

Ciudad de México, a 16 de febrero de 2025. — En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán, encabezada por Rita Cecilia Contreras Ocampo, llevó a cabo su Primer Tapatón 2025 en la explanada de la Alcaldía Cuauhtémoc. La campaña logró recolectar una tonelada de tapitas de plástico, las cuales serán donadas al Banco de Tapitas A.C. para financiar tratamientos de quimioterapia para niños, niñas y adolescentes con cáncer.

Fotografía: Primer Tapatón 2025: Nueva Aztlán recauda una tonelada de tapitas para apoyar a niños con cáncer

El evento, que tuvo lugar el 15 de febrero, convocó a vecinas y vecinos de diversas colonias de la alcaldía, quienes respondieron al llamado de Nueva Aztlán y el Banco de Tapitas, y acudieron a la explanada a donar sus tapitas. Los asistentes portaron carteles con mensajes como “Luchando con una sonrisa”,

“Por esos pequeños superhéroes que luchan cada día” y “Todos los niños del mundo tienen derecho a sonreír”.

Rita Contreras Ocampo, dirigente de Nueva Aztlán, destacó el éxito de la jornada, mencionando que se superaron las expectativas de recolección, alcanzando una tonelada de tapitas cuando la meta inicial era media tonelada. A pesar de que el Día de San Valentín había sido apenas un día antes, lo que dificultó la participación de algunas personas, la respuesta de la comunidad fue notable.

Fotografía: Vecinas y vecinos de la Alcaldía Cuauhtémoc se suman al Primer Tapatón 2025, logrando recolectar una tonelada de tapitas que serán destinadas al tratamiento de niños con cáncer

“La intención de este Tapatón es colaborar y contribuir al tratamiento de los niños con diagnóstico de cáncer. Estas tapitas serán donadas al Banco de Tapitas, donde los pequeños reciben sus quimioterapias, despensas y realizan algunos sueños que tienen”, comentó Contreras Ocampo.

En su mensaje, Rita Contreras también hizo un llamado a la ciudadanía a no desechar las tapitas, sino a recolectarlas para generar recursos que ayuden a financiar los tratamientos de los niños con cáncer. “Si la vida te da tapitas ¡No las tires!”, enfatizó.

De acuerdo con cifras oficiales, el cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niñas, niños y adolescentes en todo el mundo. Cada año, se diagnostican aproximadamente 280,000 casos de cáncer en población de entre 0 a 19 años, y en México se reportan alrededor de 7,000 nuevos casos anuales de cáncer infantil, de los cuales más de la mitad (52%) corresponden a leucemias.

Este evento representa una importante iniciativa para concientizar a la población sobre la importancia de apoyar a los niños con cáncer y contribuir al tratamiento de quienes enfrentan esta dura enfermedad.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *