Fotografía: Especial
Compartir

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron, con 23 votos a favor por parte de Morena y sus aliados, la polémica reforma que extingue siete organismos autónomos. Entre los afectados destacan el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

El dictamen contempla modificaciones a 14 artículos constitucionales y 12 transitorios, eliminando órganos clave para la autonomía gubernamental. Las funciones de estos organismos, como la transparencia y la regulación en sectores estratégicos, serán absorbidas por la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, una dependencia que operará bajo control directo del Ejecutivo.

Además del INAI, el Coneval, Mejoredu, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) también desaparecerán, lo que ha generado preocupación entre expertos y opositores. Argumentan que la desaparición de estos entes pone en riesgo la imparcialidad y la transparencia en áreas críticas para el desarrollo del país.

Aunque los impulsores de la reforma aseguran que esta medida busca optimizar recursos y mejorar la eficiencia administrativa, los críticos sostienen que podría concentrar excesivo poder en el gobierno federal y debilitar los contrapesos institucionales.

La propuesta aún deberá ser discutida y votada en el pleno del Senado, donde se anticipa un acalorado debate ante las implicaciones que conlleva para el futuro de la democracia y la rendición de cuentas en México.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *