Fotografía: Quincy Jones vía Instagram
Compartir

Quincy Jones, el titán musical polifacético cuyo vasto legado abarcó desde la producción del histórico álbum “Thriller” de Michael Jackson hasta la creación de bandas sonoras premiadas para cine y televisión, ha fallecido a los 91 años. Su familia confirmó la noticia en un emotivo comunicado, señalando: “Esta noche, con el corazón lleno pero roto, debemos compartir la noticia del fallecimiento de nuestro padre y hermano Quincy Jones”.

El deceso ocurrió el domingo por la noche en su hogar en Bel Air, Los Ángeles, rodeado de sus seres queridos, según informó su publicista, Arnold Robinson. La familia de Jones expresó su tristeza por la pérdida, pero también celebró la rica vida que vivió, subrayando que “nunca habrá otro como él”.

Jones, quien creció en el lado sur de Chicago, superó una juventud marcada por las pandillas para convertirse en uno de los primeros ejecutivos negros en prosperar en Hollywood. Su extraordinario catálogo musical incluye algunos de los momentos más memorables de la música estadounidense. Durante su carrera, fue difícil encontrar un amante de la música que no tuviera al menos un disco que llevara su nombre o a un líder de la industria del entretenimiento que no tuviera alguna conexión con él.

A lo largo de su vida, Jones interactuó con presidentes, líderes internacionales, estrellas de cine y músicos, además de ser un destacado filántropo y líder empresarial. Se destacó por su trabajo con leyendas como Count Basie y Lionel Hampton, y fue el responsable de arreglar discos para Frank Sinatra y Ella Fitzgerald. También compuso las célebres bandas sonoras de “Raíces” e “In the Heat of the Night”, organizó la celebración inaugural del presidente Bill Clinton y supervisó la grabación de “We Are the World”, el icónico álbum benéfico de 1985 que recaudó fondos para la ayuda humanitaria en África.

Lionel Richie, quien coescribió “We Are the World” y fue uno de los cantantes destacados en la grabación, describió a Jones como “el maestro de orquesta”. Su legado musical y su influencia en la industria permanecerán vivos, recordando a Quincy Jones como un gigante cuya huella perdurará en la historia de la música.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *