Fotografía: ZOOM EARTH
Compartir

John se intensifica a categoría 1 frente a las costas de Michoacán y Guerrero, provocando alerta máxima en la región.

El huracán John ha vuelto a ganar fuerza y se ha convertido nuevamente en una amenaza para México, específicamente para las costas de Guerrero y Michoacán. Este jueves 26 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el ciclón, que ya había impactado el país a inicios de la semana, se regeneró y ahora amenaza con causar inundaciones y deslaves en varias zonas del sur del país.

Un huracán que no da tregua

John había tocado tierra como tormenta tropical el lunes, pero tras ser absorbido por una baja presión, el fenómeno natural retomó fuerza y volvió a formarse como huracán. La tormenta tropical, que en ese momento parecía haber disminuido su intensidad, recuperó su nombre y ha vuelto a convertirse en una amenaza latente.

06:10 horas – Huracán categoría 1

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), John se intensificó a huracán categoría 1 en las primeras horas de este jueves frente a la costa de Michoacán. En su comunicado oficial, el NHC advirtió que “las inundaciones repentinas y los deslizamientos de tierra que amenazan la vida continúan siendo un grave peligro en partes del sur de México”. Esta advertencia fue emitida a las 05:44 horas.

Alerta en el sur de México

Las autoridades locales ya han comenzado a emitir advertencias a la población en las zonas más vulnerables, especialmente en aquellas cercanas a ríos y montañas, donde los deslaves podrían representar un riesgo mayor. Se prevé que John continúe fortaleciéndose a medida que avanza hacia la costa, por lo que se exhorta a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Con los efectos del cambio climático cada vez más evidentes, huracanes como John subrayan la importancia de estar preparados ante fenómenos meteorológicos extremos que, como en este caso, pueden surgir y fortalecerse en cuestión de horas.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *