Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, aclaró el motivo detrás de la decisión de no invitar al rey de España, Felipe VI, a su ceremonia de toma de protesta el próximo 1 de octubre. A través de un comunicado difundido en sus redes sociales este 25 de septiembre, Sheinbaum explicó que aunque extendió una invitación al presidente de España, Pedro Sánchez, Felipe VI no fue considerado para el evento.
En su explicación, Sheinbaum recordó que esta decisión está relacionada con una carta enviada en 2019 por el presidente Andrés Manuel López Obrador al monarca español, solicitando que se reconocieran los agravios históricos cometidos durante la colonización de México. Sin embargo, la misiva no recibió respuesta directa y, en su lugar, parte de su contenido fue filtrado a los medios de comunicación, lo que generó un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. A la fecha, no se ha ofrecido una aclaración formal sobre este incidente, lo que ha tensado las relaciones diplomáticas en ese aspecto.
Sheinbaum subrayó la importancia de la relación bilateral entre México y España, reconociendo los fuertes lazos históricos, económicos y culturales que unen a ambos países. No obstante, destacó que para su gobierno será fundamental avanzar en una perspectiva histórica renovada que reconozca plenamente la identidad de los pueblos indígenas y afrodescendientes de México, un eje crucial en su proyecto de transformación nacional.
Confiando en que las diferencias de opinión no obstaculicen el fortalecimiento de los lazos entre ambos países, Sheinbaum expresó su deseo de que pronto se encuentren nuevas formas de entendimiento, siempre basadas en el respeto a la soberanía y en beneficio de las dos naciones.