Fotografía: Mañanera del Pueblo, 4 de abril del 2025
Compartir

Inicia la Mañanera del Pueblo con enfoque rural y cultural

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició su conferencia del 4 de abril destacando la importancia del campo mexicano, con un cierre simbólico a través de la sección cultural “Suave Patria”, dedicada en esta ocasión a la cestería de la comunidad COMCA’AC en Punta Chueca, Sonora.

Fotografía: Claudia Sheinbaum, mañanera del pueblo 4 de abril del 2025

“Cosechando Soberanía”: nuevo programa contra la dependencia alimentaria

Fotografía: Cosechando soberanía

Con una inversión cercana a 54 mil millones de pesos, el Gobierno Federal presentó el programa “Cosechando Soberanía”, diseñado para fortalecer la producción nacional de maíz, frijol, arroz, cacao y café. Este plan contempla:

•Créditos con seguros y acompañamiento técnico agroecológico.

•Apoyo a la comercialización con valor agregado.

•Semilla de alta calidad e impulso a la sanidad animal.

•Más de 300 mil productores serán beneficiados.

El titular de SADER, Julio Berdegué Sacristán, detalló las metas:

•Maíz: de 21 a 25 millones de toneladas.

•Frijol: de 730 mil a 1.2 millones de toneladas.

•Arroz: duplicar producción a 45 millones de toneladas.

•Leche: de 13 a 15 mil millones de litros anuales.

•LICONSA (ahora Leche para el Bienestar) incrementará la compra de leche en 89%.

Tiendas del Bienestar y precios justos para el pueblo

María Luisa Albores, titular de Alimentación para el Bienestar, presentó avances en el programa Alimentación para el Bienestar, que garantiza:

•Precios base en productos de pequeños productores (maíz, frijol, café, cacao, miel).

•30 mil tiendas para 2030, con cobertura en todos los municipios del país.

•Canasta básica a precios por debajo del mercado, con enfoque nutricional.

Contra el azúcar y la comida chatarra en escuelas

Sheinbaum defendió el etiquetado en el Chocolate para el Bienestar, afirmando que contiene menos azúcar que los comerciales, y reiteró que por norma deben colocarse los sellos de advertencia.

Lanzó una dura crítica a los jueces que han suspendido la restricción de comida chatarra en escuelas:

“Los jueces no deberían otorgar esas suspensiones. Deben anteponer la salud de los niños”.

También hizo un llamado a padres y madres a ofrecer alimentación saludable a sus hijos.

No habrá fusión entre Banco del Bienestar y Financiera

Sheinbaum fue clara al decir que no se fusionarán ambas instituciones, aunque compartirán servicios.

•La Financiera para el Bienestar continuará otorgando créditos a la palabra y apoyando a artesanos.

•El Banco del Bienestar no da créditos, pero mantendrá su operación independiente.


Corrupción en SEGALMEX: se disuelve la institución

Fotografía: SEGALMEX

Sobre el escándalo en SEGALMEX, la mandataria informó que el gobierno decidió cerrar la institución y separar sus componentes: LICONSA y DICONSA. ahora la Fiscalía es la encargada de deslindar responsabilidades en el caso.

Política exterior: Sheinbaum asistirá a la cumbre de la CELAC

La presidenta confirmó su viaje a Honduras el próximo 9 de abril para asistir a la reunión de la CELAC, donde acompañará a Xiomara Castro en la entrega de la presidencia del organismo a Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Fotografía: Presidenta Xiomara Castro anuncia la participación de líderes latinoamericanos en la
Cumbre de la CELAC 2025, que se celebrará el 9 de abril

Comercio exterior y el T-MEC: aranceles cero para casi todos

Respecto a las medidas proteccionistas promovidas por Donald Trump, Sheinbaum enfatizó que:

“No le deseamos mal a nadie, deseamos prosperidad, pero México ha logrado acuerdos favorables”.

Subrayó que, salvo automotriz, acero y aluminio, todos los productos exportados bajo el T-MEC tienen cero aranceles, y resaltó la competitividad por costos de transporte bajos y cercanía con EE.UU.

Fotografía: México y Canadá se salvaron de los aranceles de Donald Trump

Elección judicial 2025: a la espera del Tribunal Electoral

Finalmente, Sheinbaum se refirió a la suspensión de los spots para promover la elección judicial por parte del INE. Aclaró que su gobierno no promueve candidatos.

Fotografía: Elección del Poder Judicial


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *