La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció este miércoles su conferencia matutina, en la que abordó temas clave para el país, incluyendo seguridad, educación, relaciones internacionales y la situación económica de PEMEX.
Seguridad: Gobierno destaca reducción del crimen y coordinación federal
El Gabinete de Seguridad presentó un informe sobre los avances en la lucha contra el crimen organizado y la reducción de la incidencia delictiva en diversas regiones del país. La presidenta Sheinbaum resaltó la importancia de la coordinación entre fuerzas federales y estatales, así como la estrategia de prevención del delito basada en programas sociales.
Asimismo, hizo referencia a las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Mark Johnson, quien elogió la Estrategia Nacional de Seguridad implementada por su
Educación: inversión histórica en infraestructura escolar
Sheinbaum anunció la construcción de 35 nuevos planteles de educación media superior en 17 estados, con una inversión de 759.5 millones de pesos. El objetivo es ampliar el acceso a la educación y mejorar las condiciones para los estudiantes.
Además, el programa “La Escuela es Nuestra” destinará 4,600 millones de pesos para beneficiar a 1.8 millones de estudiantes. En paralelo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) participará en la construcción de 18 nuevos planteles en 12 estados, con una inversión de 1,215 millones de pesos.
En cuanto a la educación técnica, la presidenta informó que las carreras técnicas se ajustarán a las vocaciones económicas de cada región, con el fin de mejorar la inserción laboral de los egresados.
Por otro lado, el gobierno reafirmó su compromiso con la eliminación de la venta de comida chatarra en las escuelas, medida que entrará en vigor el próximo 29 de marzo.
Reforma al ISSSTE y demandas del magisterio
En una reunión con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el gobierno federal escuchó las principales peticiones del magisterio, entre ellas:
• Eliminar la propuesta de reforma de la Ley del ISSSTE.
• Congelar la edad de jubilación.
• Reformar el FOVISSSTE para permitir descuentos y condonaciones.
• Revisar la USICAMM para mejorar las condiciones laborales de los maestros.
La presidenta aseguró que estos temas serán analizados con el sector educativo para tomar decisiones que beneficien a los trabajadores de la educación.
⸻
Pemex: pago de deuda y plan de integración vertical
Sheinbaum informó que el gobierno ha pagado 147 mil millones de pesos de la deuda de Pemex con proveedores y aseguró que se continuará con los pagos en los próximos meses. Además, anunció que este año se implementará la “Integración Vertical de Pemex”, un plan para fortalecer la producción y refinación de hidrocarburos dentro del país.
Relaciones exteriores: aranceles de EE.UU. y postura sobre Venezuela
Sobre la posible imposición de aranceles a productos mexicanos por parte de Estados Unidos el próximo 2 de abril, la presidenta afirmó que su gobierno tiene distintos planes para enfrentar la situación y aseguró que mantiene abierta la posibilidad de una llamada con el presidente Donald Trump antes de esa fecha.
En otro tema, Sheinbaum rechazó la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a países que compren petróleo a Venezuela, señalando que este tipo de sanciones afectan directamente al pueblo venezolano y reiterando la postura de México en contra del bloqueo económico a Cuba.
⸻
Política y justicia: Cuauhtémoc Blanco y la autonomía de la FGR
Al ser cuestionada sobre la acusación de abuso sexual contra el legislador Cuauhtémoc Blanco, Sheinbaum señaló que es una decisión que debe analizar el Congreso, pero subrayó su apoyo a las mujeres y la importancia de revisar el contexto del caso, especialmente por la implicación del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, señalado por encubrimiento de feminicidios y corrupción.
En cuanto a la presencia del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, en la conferencia matutina, la presidenta aseguró que la FGR mantiene su autonomía y que el gobierno federal no interviene en sus investigaciones, aunque destacó la importancia de la coordinación entre ambas instituciones.
⸻
Nuevas actividades deportivas y culturales
La presidenta adelantó que el próximo 6 de abril se llevará a cabo la Clase Nacional de Boxeo, un evento impulsado para fomentar el deporte en la población.
Por último, concluyó la conferencia reafirmando su compromiso con la transparencia y la cercanía con la ciudadanía, asegurando que su administración continuará informando sobre los avances y desafíos del país.