Fotografía: El Valle de México enfrenta una nueva contingencia ambiental. La CAMe activa la Fase 1 por altos niveles de ozono, estableciendo restricciones vehiculares y recomendaciones para la población
Compartir

Ciudad de México, 18 de marzo de 2025.– La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, luego de que la estación Gustavo A. Madero (GAM) registrara una concentración máxima de 155 partes por billón (ppb) a las 15:00 horas.

Este fenómeno se debe a la intensa radiación solar y a la estabilidad atmosférica que dificultaron la dispersión de contaminantes. La CAMe advirtió que estas condiciones podrían persistir en las próximas horas, por lo que se establecen restricciones y recomendaciones para la población con el fin de reducir la exposición al aire contaminado.

Recomendaciones a la población

Las autoridades exhortaron a los ciudadanos a evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas, en especial a niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares. Además, se recomienda:

• Evitar ejercicio al aire libre.

• No fumar en espacios cerrados.

• Mantenerse informado a través de la app “Aire” o en las redes oficiales de @Aire_CDMX.

• Reducir el uso de combustibles en casa y evitar el uso de solventes, pinturas y aerosoles.

Restricciones vehiculares para el 19 de marzo

Como parte de las medidas para disminuir la contaminación, la CAMe estableció restricciones a la circulación de las 5:00 a las 22:00 horas, aplicando a:

• Vehículos con holograma 2.

• Vehículos con holograma 1 con terminación de placa 1, 3, 4, 5, 7 y 9.

• Autos con holograma 0 y 00, engomado rojo, placas con terminación 3 y 4.

• Taxis con holograma 1 y 2 deberán suspender circulación de 10:00 a 22:00 horas.

• 50% de las unidades de reparto de gas LP sin válvula de desconexión seca con matrícula terminación non.

Quedan exentos los vehículos eléctricos, híbridos, de emergencia, de personas con discapacidad y transporte escolar o de personal.

Restricciones industriales y comerciales

Las industrias deberán reducir en un 40% las emisiones de precursores de ozono, mientras que la Refinería de Tula operará a menos del 75% de su capacidad. También se suspenderán actividades comerciales que impliquen el uso de solventes y combustión de leña o carbón sin control de emisiones.

Las autoridades reforzarán operativos para detectar y sancionar vehículos contaminantes y prohibirán la quema de materiales y residuos.

Llamado a la población

Se insta a los ciudadanos a seguir las indicaciones y evitar cualquier acción que contribuya a la contaminación. La CAMe dará seguimiento a la evolución de las condiciones atmosféricas y emitirá nuevos comunicados en caso de ser necesario.

Para reportar incendios, se puede llamar al 911 en la CDMX o a 800-696-9696 en el Estado de México.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *