Fotografía: El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en San Lázaro, presentó una iniciativa para eliminar el fuero constitucional
Compartir

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa para eliminar el fuero constitucional de legisladores y gobernadores, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y evitar el uso de la inmunidad como escudo ante la justicia.

La propuesta plantea modificar los artículos 61, 108, 110 y 111 de la Constitución, que actualmente establecen la protección legal de funcionarios ante procesos judiciales. Ramírez Cuéllar argumentó que esta reforma es necesaria para garantizar que ningún servidor público esté por encima de la ley.

Además, en medio del debate sobre los procesos de desafuero vigentes, lanzó un desafío directo a Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, y a Alejandro “Alito” Moreno, líder nacional del PRI, para que renuncien voluntariamente a su inmunidad y comparezcan directamente ante el Ministerio Público si no tienen nada que ocultar.

¿Qué dicen los artículos que se buscan modificar?

• Artículo 61: Actualmente protege a diputados y senadores por opiniones expresadas en el ejercicio de su cargo, impidiendo que sean reconvenidos por ellas.

• Artículo 108: Define quiénes son servidores públicos y establece que el Presidente de la República puede ser juzgado por delitos graves como traición a la patria, corrupción o delitos electorales.

• Artículo 110: Regula los juicios políticos contra funcionarios que incurran en actos que afecten gravemente el interés público.

• Artículo 111: Establece el procedimiento para retirar el fuero a legisladores, gobernadores y otros altos funcionarios, permitiendo su procesamiento penal.

Con esta reforma, se busca que diputados, senadores y gobernadores puedan ser juzgados como cualquier ciudadano sin necesidad de un procedimiento especial de desafuero.

La iniciativa será presentada hoy en la Cámara de Diputados y promete generar un intenso debate en el Congreso.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *