Fotografía: El Almirante Juan José Padilla Olmos asume la dirección del AICM, liderando la fusión con el GACM y SACM para optimizar la eficiencia aeroportuaria en la capital del país
Compartir

En un movimiento estratégico para optimizar las operaciones aeroportuarias en la capital del país, el Almirante Juan José Padilla Olmos ha sido designado como nuevo director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en sustitución del Contralmirante José Ramón Rivera Parga. La decisión fue anunciada por el secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, y entró en vigor este domingo.

Unificación para mejorar la eficiencia

Este nombramiento forma parte de una reestructuración que busca fusionar el AICM con los Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México (SACM) y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM). El objetivo es eliminar duplicidades en la estructura corporativa, optimizar los recursos y fortalecer la seguridad y conectividad aérea en beneficio de los usuarios.

El Almirante Padilla Olmos, quien cuenta con una maestría en Administración Naval y Seguridad Nacional, asumirá la dirección general de las tres entidades, percibiendo una sola remuneración económica por sus funciones.

Reconocimiento a la gestión anterior

En el comunicado oficial, Padilla Olmos expresó su agradecimiento por el trabajo realizado por el Contralmirante Rivera Parga, quien logró posicionar al AICM como el tercer aeropuerto más puntual del mundo en 2024, según la consultora Cirium. Rivera Parga continuará formando parte del equipo de trabajo bajo la nueva dirección.

Expansión y control operativo

Una vez completada la fusión, el AICM fungirá como concesionaria y operadora del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México y asumirá la titularidad de aeropuertos en Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Guaymas, Loreto, Matamoros y Colima. Además, tendrá participación accionaria en los aeropuertos internacionales de Toluca y Cuernavaca, y colaborará en la gestión del Aeropuerto Internacional de San Felipe, en Baja California, y el de Lázaro Cárdenas.

Con esta reestructuración, el gobierno busca fortalecer la eficiencia operativa y la rentabilidad del sistema aeroportuario en beneficio del pueblo de México.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *