Ciudad de México, 14 de marzo de 2025 — En la conferencia matutina de este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó temas clave en materia social, económica y de política exterior, destacando su postura frente a los aranceles estadounidenses y la protección de los derechos indígenas.
Política Exterior
•Diálogo con Donald Trump: La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México priorizará el diálogo con Estados Unidos y destacó que el presidente Trump ha sido “muy respetuoso”. Subrayó que las decisiones se tomarán con base en la protección del pueblo mexicano.
•Aranceles y T-MEC: Sheinbaum manifestó que el Plan México fortalecerá la economía nacional frente a la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. “Es mejor estar juntos y competir ante el mundo que separados”, dijo, a la espera de un acuerdo justo el 2 de abril.
•Relación con Canadá: La presidenta resaltó la importancia de mantener el T-MEC y fortalecer los lazos comerciales con Canadá, mencionando la próxima oportunidad de dialogar con el primer ministro Mark Carney.
Justicia y Derechos Humanos
•Caso Teuchitlán: Sheinbaum confirmó que la FGR ya investiga las desapariciones en la región y pidió no caer en especulaciones. Aseguró que las conclusiones se basarán en evidencia científica y expresó solidaridad con las familias afectadas.
•Reconocimiento de los pueblos indígenas y afrodescendientes: Anunció la reforma constitucional que garantiza sus derechos legales y acceso directo a presupuesto sin intermediarios.
Economía y Sociedad
•Postura frente a los aranceles: La presidenta reiteró que, si no se logra un acuerdo con Estados Unidos el 2 de abril, México tomará decisiones para proteger la economía nacional.
•Nuevas reglas para la tauromaquia en CDMX: Sheinbaum respaldó las normativas que buscan equilibrar la protección de los animales y el sector taurino.
Cultura y Educación
•Programa Original 2025: La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, presentó esta iniciativa que fortalece la educación artística y protege los derechos colectivos de los artesanos. Datos clave del programa:
•418 semilleros creativos.
•13,735 niñas y niños beneficiados, con la meta de sumar 9,000 más en 2025.
•Impacto en 282 municipios.
•Creación de 4,000 alianzas.