Fotografía: Mañanera del Pueblo, 13 de marzo del 2025
Compartir

Ciudad de México, 13 de marzo de 2025. En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó temas clave en materia económica, social y administrativa, destacando logros y planes para el desarrollo del país.

Fotografía: Claudia Sheinbaum, mañanera del pueblo del 13 de marzo 2025

Economía en crecimiento

Fotografía: Marcelo Ebrard, Secretario de Economía

•Inversión histórica: El portafolio de inversiones en México ha superado los 220 mil millones de dólares, impulsado por un modelo que fortalece el mercado interno y atrae capital extranjero.

•Empleo en ascenso: México es el segundo país de la OCDE con menor desempleo, gracias a la reactivación de la inversión pública y la industrialización nacional.

•Inversión de MABE: La empresa destinará 668 millones de dólares para la instalación de 15 nuevas plantas en el país.
Justicia y derechos humanos

Fotografía: MABE y su inversión en México por 668 millones de dólares

•Caso Teuchitlán: Sheinbaum subrayó la necesidad de una investigación profunda antes de emitir juicios sobre las presuntas complicidades del exgobernador Enrique Alfaro, priorizando la transparencia y la justicia.
Fotografía: Crematorio clandestino en Jalisco

•Paro en la BUAP: Llamó al diálogo entre las partes involucradas y ofreció apoyo estatal y federal para atender las demandas estudiantiles.
Fotografía: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

•Defensa de los derechos femeninos: En la sección “Mujeres en la Historia”, se reconoció la labor de Esther Chapa Tijera, defensora de los derechos de las mujeres.
Fotografía: Sección: “Mujeres en la Historia”, se reconoció la labor de Esther Chapa Tijera

Comercio internacional y relaciones exteriores

•Guerra arancelaria: Ante las posibles medidas de Estados Unidos, Sheinbaum reafirmó la estrategia mexicana de mantener el diálogo en el marco del T-MEC para proteger la industria nacional y los empleos.

Fotografía: El secretario de Comercio, Howard Lutnick, anuncia el ambicioso plan de la administración Trump para eliminar el impuesto sobre la renta a quienes ganan menos de $150,000 al año, financiando al gobierno con aranceles que podrían recaudar $700 mil millones anuales

•Cooperación con Canadá y la Unión Europea: México esperará hasta el 2 de abril para tomar decisiones respecto a los aranceles recíprocos.

Transformación digital y simplificación administrativa

Fotografía: José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital

•Avances en digitalización: José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, informó que se han simplificado 242 trámites gubernamentales y se prevé digitalizar 350 procesos adicionales para 2025.

•Reducción de burocracia: En promedio, una persona realiza 486 trámites a lo largo de su vida, de los cuales el 85% son estatales o municipales.

Con estas acciones, Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con el crecimiento económico, la justicia social y la modernización administrativa en beneficio de los mexicanos.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *