Fotografía: Donald Trump anuncia un aumento del 50% en aranceles al acero y aluminio canadiense, advirtiendo que Canadá debería convertirse en el estado 51 de EE.UU. para evitar futuras disputas comerciales
Compartir

En un anuncio explosivo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la imposición de un arancel adicional del 25% a las importaciones de acero y aluminio provenientes de Canadá, elevando la tasa total al 50%. La medida, que entrará en vigor este 12 de marzo, responde a la decisión de Ontario de aplicar un recargo del 25% a las exportaciones de electricidad hacia Estados Unidos.

Trump calificó a Canadá como “uno de los países con los aranceles más altos del mundo” y exigió la eliminación de los impuestos que el gobierno canadiense aplica a productos lácteos estadounidenses, los cuales oscilan entre el 250% y el 390%. Advirtió que si estas medidas no son revertidas, el 2 de abril aumentará significativamente los aranceles a la importación de automóviles canadienses, lo que, en sus palabras, “cerrará permanentemente la industria automotriz en Canadá”.

Screenshot

Screenshot

Screenshot

En un giro aún más inesperado, Trump sugirió que la única solución viable sería que Canadá se convierta en el 51º estado de EE.UU., lo que eliminaría cualquier barrera comercial. “Canadá pagaría menos impuestos, estaría más seguro y desaparecerían los problemas en la frontera norte”, aseguró el mandatario, quien también afirmó que EE.UU. subsidia la seguridad de Canadá con más de 200 mil millones de dólares al año.

El anuncio ha generado una respuesta inmediata por parte de los líderes canadienses, quienes han calificado la propuesta como “absurda” y “una amenaza a la soberanía del país”. Mientras tanto, expertos advierten que esta escalada en las tensiones comerciales podría afectar gravemente a las industrias del acero, la energía y la automoción en ambos países.

Las repercusiones de esta nueva confrontación comercial aún están por verse, pero lo cierto es que la relación entre Estados Unidos y Canadá atraviesa uno de sus momentos más tensos en la historia reciente.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *