Fotografía: Mañanera del Pueblo, 3 de marzo del 2025
Compartir

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la conferencia matutina de este lunes 3 de marzo de 2025, en la que abordó temas clave de política internacional, seguridad y programas sociales.

Fotografía: Claudia Sheinbaum, en la mañanera del pueblo del 3 de marzo del 2025

Estrategia ante aranceles de EE.UU.: “Tenemos un plan”

Sheinbaum aseguró que su gobierno está preparado para cualquier decisión que tome el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posible reactivación de aranceles del 25% a productos mexicanos.

Fotografía: El presidente Donald Trump anuncia la imposición de “aranceles recíprocos” a países que impongan tarifas comerciales a Estados Unidos

“Tenemos un plan y cualquier decisión que tome Estados Unidos, nosotros tomaremos las nuestras. Vamos a esperar, pero estamos listos”, afirmó.

Si bien no detalló las medidas específicas, la presidenta enfatizó que la administración federal ya ha diseñado estrategias alternativas para minimizar el impacto económico.

Avances en seguridad: extradiciones y lucha contra la extorsión

Sheinbaum destacó los logros de su gobierno en materia de seguridad, incluyendo la reciente extradición de 29 líderes del narcotráfico a Estados Unidos y la reducción del 50% en las incautaciones de fentanilo en la frontera.

Fotografía: Los líderes del crimen organizado, trasladados desde diversos centros de reclusión en México hacia Estados Unidos, enfrentan cargos por tráfico de drogas, homicidios y lavado de dinero. Una operación de alto impacto que refleja la cooperación internacional en la lucha contra el crimen

En cuanto a la extorsión, particularmente la que afecta a los productores de limón en Michoacán, la mandataria aseguró que la Secretaría de la Defensa Nacional ha intensificado operativos y que ya se han realizado detenciones.

“Sabemos que la extorsión es un delito que debemos atacar con fuerza. Estamos trabajando en un modelo integral de atención, porque muchas víctimas no denuncian por miedo”, explicó.

Además, reiteró su preocupación por jueces que han otorgado amparos a criminales para evitar su extradición.

“Hay mucha información de que algunos líderes del crimen organizado podrían ser beneficiados por jueces. Eso no puede permitirse”, subrayó.

Programas sociales y estabilidad económica

En materia económica, Sheinbaum recordó que desde este lunes entra en vigor el acuerdo con empresarios gasolineros para establecer un tope máximo de 24 pesos por litro de gasolina regular.

Fotografía: Acuerdo con empresarios gasolineros para establecer un tope máximo de 24 pesos por litro de gasolina regular

Asimismo, Zoé Robledo, director del IMSS, informó que el país cerró febrero con 22.4 millones de empleos registrados, con un aumento de 119,385 nuevos puestos de trabajo en los primeros dos meses del año.
Fotografía: Zoé Robledo, director del IMSS


Por su parte, la secretaria del Bienestar, Adriana Montiel, informó que el 97.3% de los pagos a afectados por el huracán John ya fueron cubiertos y que más de 500 mil personas se registraron en los programas de pensiones para adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad.

Fotografía: Secretaria del Bienestar, Adriana Montiel


Salud y educación: nuevo modelo de atención y acceso a medicamentos

El secretario de Salud, David Kershenobich, presentó el programa Salud Casa por Casa, que busca prevenir enfermedades crónicas y mejorar el acceso a tratamientos en comunidades marginadas.

Fotografía: Secretario de Salud, David Kershenobich

Además, Sheinbaum anunció que este mes iniciará la distribución de medicamentos adquiridos en la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026, asegurando el abasto gratuito en hospitales públicos.

Política y transparencia: postura sobre el nepotismo y detención de excolaboradores de Aureoles

Sobre la reforma contra el nepotismo que se discute en la Cámara de Diputados, Sheinbaum defendió que debe mantenerse como fue planteada originalmente.

“No se trata de algo personal, sino de evitar que los intereses individuales se antepongan a la del país”, afirmó.

Fotografía: Claudia Sheinbaum dejó claro que en Morena no habrá candidaturas para familiares de gobernantes en 2027, una decisión que Félix Salgado Macedonio no recibió con agrado

En cuanto a la reciente detención de excolaboradores del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, la presidenta aclaró que el caso es responsabilidad de la Fiscalía General de la República.

Fotografía: Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, es detenido en Jalisco tras ser señalado por desvío de recursos y lavado de dinero

“No es un asunto del gobierno federal ni del gabinete. Esta investigación lleva años y corresponde a la FGR”, dijo

Postura internacional: México, a favor de la paz

Al ser cuestionada sobre el reciente encuentro entre Donald Trump y Volodímir Zelenski, Sheinbaum reiteró la postura histórica de México en contra de bloqueos y sanciones que afectan a los pueblos.

Fotografía: Encuentro entre Donald Trump y Volodímir Zelenski

“México siempre ha pugnado por la paz y el diálogo, no por medidas que perjudican a las sociedades”, afirmó.

Humanismo Mexicano: el enfoque cultural de la conferencia

La conferencia concluyó con la sección Humanismo Mexicano, dedicada a la historia de las sociedades mesoamericanas.

Sheinbaum anunció que continuará con sus conferencias matutinas este martes a las 7:30 a.m.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *