La industria cinematográfica y televisiva mexicana recibirá un impulso sin precedentes: Netflix anunció una inversión de mil millones de dólares en el país durante los próximos cuatro años. La noticia fue confirmada por Ted Sarandos, CEO de la plataforma, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien celebró el compromiso de la empresa con el talento y la creatividad nacional.
México, clave en la estrategia global de Netflix
Sarandos destacó que México se ha consolidado como uno de los mercados más importantes para la compañía, tanto en consumo como en producción de contenido. Producciones icónicas como Club de Cuervos y la galardonada ROMA, de Alfonso Cuarón, marcaron un antes y un después en la relación de Netflix con el cine y la televisión mexicana.

“Estas historias han demostrado el impacto global del talento mexicano”, afirmó Sarandos, al tiempo que resaltó que la reciente producción de Pedro Páramo contribuyó con 375 millones de pesos al PIB nacional.


Sheinbaum celebra inversión y destaca impacto económico
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la importancia de esta inversión para la economía mexicana. “Es una industria que potencia el desarrollo económico, genera empleo y da visibilidad a la riqueza cultural de nuestro país”, afirmó.
Asimismo, destacó que el compromiso de Netflix no solo representa una expansión en la producción de contenido, sino también una oportunidad para que más artistas, guionistas, directores y técnicos mexicanos tengan una plataforma global para mostrar su trabajo.
Más cine, más empleo, más proyección internacional
La inversión de Netflix refuerza la posición de México como un epicentro de la producción audiovisual en América Latina, atrayendo capital extranjero y generando empleo para miles de personas en la industria del entretenimiento.
Con esta apuesta millonaria, el gigante del streaming confirma su confianza en el talento mexicano y se prepara para seguir contando historias que trasciendan fronteras.