Equidad de género y sustentabilidad, ejes de su gestión 2025-2029
La Facultad de Arquitectura (FA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inicia una nueva etapa con la designación de Mónica Cejudo Collera como su directora para el periodo 2025-2029. Con su nombramiento, se convierte en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de la institución, asumiendo el compromiso de consolidar la perspectiva de género y la sustentabilidad como ejes fundamentales en la formación académica y la vida universitaria.
“La igualdad y la equidad de género no pueden ser solo aspiraciones, sino principios rectores que guíen nuestros planes de estudio, proyectos de investigación y relaciones dentro de la comunidad”, afirmó Cejudo Collera al tomar posesión del cargo en una ceremonia presidida por la secretaria general de la UNAM, Patricia Dolores Dávila Aranda.
En su discurso, destacó la importancia de garantizar que la educación impartida en la FA se mantenga a la vanguardia del conocimiento y enfatizó la necesidad de unidad para construir un futuro más equitativo e inclusivo.
Un liderazgo con visión de futuro
Ante autoridades e integrantes de la comunidad académica reunidos en el aula “Enrique del Moral”, Cejudo Collera subrayó que su administración trabajará para proyectar a la Facultad de Arquitectura como la más importante del país, vinculando la sustentabilidad a las prácticas académicas en respuesta a la triple crisis planetaria: cambio climático, contaminación y pérdida de biodiversidad.
Por su parte, Dávila Aranda hizo un llamado a promover el diálogo constructivo y a fortalecer la convivencia armónica en la diversidad. También reconoció la labor de Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes, director saliente, y agradeció a quienes participaron en el proceso de designación.
“Les invito a reconocer y resolver los obstáculos mediante el diálogo, con respeto, argumentos, prudencia y responsabilidad. Su Facultad requiere una lideresa que vea por todas y todos, e insista en la mejora continua de la enseñanza, la investigación y la difusión de la cultura”, enfatizó la secretaria general de la UNAM.
Trayectoria académica y profesional
Mónica Cejudo Collera cuenta con una destacada trayectoria académica. Es licenciada en Arquitectura, maestra en Restauración de Monumentos y doctora en Arquitectura por la UNAM, en donde obtuvo mención honorífica en todos sus grados. Actualmente es profesora titular C de tiempo completo, adscrita a la División de Estudios de Posgrado, y forma parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) nivel I.
Con más de 36 años de experiencia docente, ha contribuido a la formación de 178 licenciados, 52 maestros y 23 doctores en Arquitectura y Restauración del Patrimonio Arquitectónico. Su trabajo ha trascendido fronteras, siendo profesora visitante en universidades de Estados Unidos, Guatemala, Ecuador, Italia y España.
Además, ha sido presidenta del Colegio de Maestros en Arquitectura y de la Sociedad Mexicana de Arquitectos Restauradores, y es académica emérita de la Academia Nacional de Arquitectura. Su labor de investigación se centra en la restauración y conservación de monumentos históricos, así como en la arquitectura e ingeniería militar y la historia de la arquitectura mexicana, con énfasis en la arquitectura maya y virreinal de los siglos XVI al XVIII.
Con su liderazgo, la Facultad de Arquitectura de la UNAM se encamina hacia una gestión que busca consolidar la equidad, la inclusión y la excelencia académica en el ámbito de la arquitectura y la restauración del patrimonio.