Ciudad de México, 18 de febrero de 2025 — En la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó diversos temas clave para el país, destacando avances en salud pública, medidas para proteger la soberanía alimentaria y acciones en política exterior. A continuación, un desglose de los principales anuncios:
Salud y programas sociales
Programa “Casa por Casa” para adultos mayores
La mandataria presentó el programa “Casa por Casa”, que inició en febrero y busca garantizar el bienestar de los adultos mayores a través de visitas médicas domiciliarias.
Detalles del programa:
• Equipos médicos recorrerán comunidades para revisar la salud de los adultos mayores.
• Se ofrecerán chequeos médicos, entrega de medicamentos y seguimiento de enfermedades crónicas.
• La iniciativa está enfocada en personas que tienen dificultades para trasladarse a centros de salud.
Sheinbaum subrayó que este modelo refuerza el derecho a la salud y que en los próximos meses se ampliará a más estados.
Abastecimiento de medicamentos
La presidenta negó que exista escasez de medicamentos en el sistema de salud pública y aseguró que estos se distribuyen de manera gratuita.
Puntos clave:
• Se mantiene un monitoreo constante del abasto en hospitales y farmacias del sector público.
• El gobierno ha adquirido insumos médicos mediante acuerdos internacionales.
• Se reforzará la producción nacional de medicamentos esenciales.
El titular de Salud, David Kershenobich, agregó que el sistema de distribución ha mejorado, garantizando que los medicamentos lleguen a todas las unidades de salud del país.
Campaña de vacunación contra Influenza y COVID-19
Se reportó que, tras 18 semanas de campaña, se han aplicado cerca de 30 millones de dosis contra la Influenza y COVID-19, alcanzando un avance del 87.27% a nivel nacional.
Detalles de la campaña:
• La vacuna utilizada es tetravalente y de fabricación mexicana.
• Se ha priorizado a adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
• Se espera completar la cobertura total en las próximas semanas.
Soberanía alimentaria y medio ambiente
Prohibición del maíz transgénico
Sheinbaum presentó la Reforma Constitucional que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en México, argumentando la importancia del maíz como un elemento de identidad nacional y base de la alimentación.
Puntos clave de la reforma:
• Se protegerá la biodiversidad y se fomentarán prácticas agroecológicas.
• Se impulsará la investigación científica sobre semillas nativas.
• Se dará apoyo a los productores nacionales para fortalecer el campo mexicano.
La presidenta destacó que esta medida responde a la necesidad de garantizar la soberanía alimentaria y evitar la dependencia de semillas extranjeras.
Relaciones internacionales y economía
Disputa con Google por el Golfo de México
Sheinbaum expresó su descontento con Google por modificar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en algunas de sus plataformas.
Acciones del gobierno:
• Se ha enviado una carta formal a la empresa exigiendo la corrección inmediata.
• De no haber respuesta favorable, se emprenderán acciones legales.
• Se buscará respaldo de organismos internacionales para defender la soberanía nacional.
Este tema ha generado un amplio debate, y la mandataria insistió en que México no aceptará la modificación de sus denominaciones geográficas.
Negociaciones comerciales con Estados Unidos
La presidenta informó sobre las conversaciones con el gobierno estadounidense para evitar la imposición de aranceles al acero y aluminio mexicanos.
Puntos clave:
• México busca mantener una relación de respeto mutuo con EE.UU.
• Se están planteando estrategias para incrementar la producción nacional.
• El “Plan México” fortalecerá las cadenas de valor regionales para competir en el mercado global.
Las negociaciones continúan, y Sheinbaum aseguró que su gobierno no aceptará condiciones que perjudiquen a los trabajadores mexicanos.
Inversión extranjera en México
La mandataria anunció que el banco Santander invertirá 4,000 millones de dólares en el país.
Detalles de la inversión:
• Se destinará a infraestructura y financiamiento de pequeñas y medianas empresas.
• La inversión refleja la confianza del sector financiero en la economía mexicana.
• Se espera la creación de nuevos empleos y el fortalecimiento del sector bancario.
Sheinbaum sostuvo una reunión con la presidenta del banco, Ana Botín, para concretar los detalles de esta inversión estratégica.
Migración y derechos humanos
Apoyo a migrantes autodeportados
Sheinbaum aseguró que los migrantes que opten por la autodeportación recibirán el mismo apoyo que aquellos repatriados por otras vías.
Medidas implementadas:
•Se garantizará su acceso a programas sociales y laborales.
• Se habilitarán centros de atención para su reintegración en México.
• Se coordinarán esfuerzos con gobiernos estatales para brindarles oportunidades económicas.
La presidenta reafirmó su compromiso con los derechos de los migrantes y su inclusión en la sociedad mexicana.
Seguridad y justicia
Caso Fátima y medidas contra la violencia
Sheinbaum se refirió al caso de Fátima y reiteró el compromiso del gobierno en combatir la violencia y apoyar a las familias afectadas.
Acciones anunciadas:
• Fortalecimiento de mecanismos de atención a estudiantes.
• Implementación de acciones preventivas en el ámbito educativo.
• Creación de protocolos más estrictos para la protección infantil.
La presidenta enfatizó que no se tolerará la impunidad y que se tomarán medidas contundentes para prevenir tragedias similares.
Combate a la corrupción en el ISSSTE
Martí Batres, director del ISSSTE, informó sobre las acciones legales emprendidas contra actos de corrupción en la institución.
Medidas implementadas:
• Recuperación de espacios indebidamente arrendados.
• Presentación de denuncias penales por ocupación ilegal de oficinas.
• Auditorías para garantizar el uso adecuado de los recursos públicos.
El gobierno busca limpiar al ISSSTE de malas prácticas y mejorar la calidad de sus servicios.
Reformas y política interna
Reformas sobre no reelección y nepotismo
Sheinbaum anunció que las iniciativas de reforma constitucional para prohibir la reelección y combatir el nepotismo han sido enviadas al Congreso.
Objetivos de las reformas:
• Asegurar condiciones equitativas en los procesos electorales.
• Erradicar prácticas de favoritismo en el servicio público.
• Garantizar la transparencia en la designación de funcionarios.
Estas propuestas forman parte de la agenda de la presidenta para fortalecer la democracia en el país.

Educación y desarrollo profesional
Convocatoria para médicos residentes
Zoé Robledo, titular del IMSS, anunció la apertura de una convocatoria para médicos residentes.
Datos clave:
• Se ofrecen más de 8,800 plazas en diversas especialidades.
• Las inscripciones estarán abiertas del 26 de febrero al 13 de marzo.
• Se dará prioridad a regiones con mayor necesidad de personal médico.
Esta convocatoria busca fortalecer el sistema de salud con más profesionales capacitados.
Al finalizar la conferencia, Sheinbaum reafirmó su compromiso de informar diariamente a la ciudadanía y anunció que la próxima “Mañanera del Pueblo” se realizará mañana a las 7:30 horas.