Este lunes, Culiacán vivió otra jornada de terror debido a las balaceras que se desataron en diversas zonas de la ciudad. Los enfrentamientos entre grupos armados causaron pánico generalizado, obligando a estudiantes del sector Barrancos, colonia Plutarco Elías Calles, a refugiarse en casas para proteger sus vidas. Los jóvenes, que se encontraban en la escuela o transitando por las calles, tuvieron que correr a resguardarse ante el peligro inminente.
Mientras tanto, el gobierno, liderado por Rocha Moya, continúa restando gravedad al asunto, asegurando que los estudiantes están bien y que la situación se encuentra bajo control. Sin embargo, la realidad en el terreno es otra: la violencia ha vuelto a sacudir la ciudad y la respuesta de las autoridades no ha sido suficiente para garantizar la seguridad de la población, mucho menos de los más vulnerables, como lo son los niños y jóvenes que fueron víctimas de esta situación de inseguridad.
BALACERAS EN CULIACÁN OBLIGAN A ESTUDIANTES A REFUGIARSE
Las confrontaciones armadas registradas este lunes en Culiacán sembraron el pánico, obligando a jóvenes de preparatoria a buscar refugio para resguardarse.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas, pero… pic.twitter.com/3DuU0NXUgS
— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) February 18, 2025
Este tipo de incidentes reflejan la falta de un verdadero control y estrategia para erradicar la violencia en Culiacán, una ciudad que, como muchas otras en el país, sigue siendo víctima de la guerra entre cárteles y la falta de una respuesta efectiva del gobierno.
La situación es alarmante, y mientras algunos insisten en minimizarla, los habitantes de Culiacán siguen enfrentando la cruda realidad de la inseguridad que afecta a sus comunidades, escuelas y familias. La pregunta sigue siendo: ¿hasta cuándo se seguirá ignorando el sufrimiento de los ciudadanos y la falta de protección para los más jóvenes?