Fotografía: La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un plan de financiamiento por 220 mil millones de pesos para fortalecer PEMEX, optimizar su producción y garantizar su autonomía sin recurrir a más endeudamiento
Compartir

El gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, anunció un plan integral de financiamiento por 220 mil millones de pesos para garantizar la estabilidad y recuperación de Petróleos Mexicanos (PEMEX). La estrategia busca fortalecer la producción de crudo, mejorar el proceso de refinación y asegurar la autonomía de la empresa sin afectar el empleo ni la operación de la petrolera.

Producción petrolera y refinación: ajustes sin crisis

Sheinbaum desmintió versiones sobre un supuesto rechazo de embarques de crudo mexicano y explicó que los problemas de salinidad y presencia de agua en la producción petrolera son situaciones comunes en la industria, que ya están siendo atendidas sin afectar la venta ni la operación de PEMEX.

“No tenemos problemas en PEMEX ni en la producción petrolera. Son coyunturas que se han dado históricamente y hay un plan para recuperar la producción del crudo”, afirmó la mandataria.

El objetivo es alcanzar una producción de 1.8 millones de barriles diarios, optimizando las operaciones de las refinerías para aumentar la capacidad de procesamiento y reducir la dependencia de importaciones de gasolina y diésel.

Autonomía de PEMEX y apoyo financiero sin endeudamiento

Uno de los puntos clave del plan es que PEMEX tendrá mayor autonomía en sus decisiones de exploración y explotación, permitiéndole asociarse con privados sin perder el control estratégico de la empresa.

Al mismo tiempo, la Secretaría de Hacienda implementará un esquema de apoyo financiero para aliviar la deuda de la petrolera sin recurrir a nuevos préstamos ni comprometer recursos fiscales adicionales.

Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía, explicó que el plan 2025-2030 de PEMEX contempla seis ejes fundamentales:

1. Exploración eficiente de nuevos yacimientos.

2. Producción sustentable de hidrocarburos y gas natural.

3. Fortalecimiento del sistema de refinación para procesar más crudo en México.

4. Incremento en la producción de petroquímicos y fertilizantes.

5. Optimización de la logística para garantizar la seguridad y eficiencia en el suministro.

6. Transición hacia la generación de energía limpia, con énfasis en hidroeléctricas sin presas.

Gas natural y precios de combustibles





Sheinbaum también destacó que el gobierno aprovechará el gas natural extraído junto con el petróleo para su uso en combustibles domésticos y en la inyección a pozos, reduciendo desperdicios y optimizando los recursos energéticos.

En cuanto a los precios de la gasolina, la mandataria calificó como hipócrita la propuesta del PAN de reducir en 50% el IEPS, recordando que fue la oposición la que impulsó los gasolinazos.

Además, informó que hay diálogo con concesionarios gasolineros para evitar abusos y asegurar que el precio del combustible no rebase los 24 pesos por litro.

Fotografía: Gasolina a $20 pesos, propuesta de Acción Nacional

Conclusión: rumbo a la soberanía energética

Con esta estrategia, el gobierno busca fortalecer a PEMEX como pieza clave de la soberanía energética del país, asegurando su viabilidad financiera, impulsando la producción de crudo y garantizando un suministro estable de combustibles sin recurrir a endeudamiento ni afectar el bolsillo de los ciudadanos.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *