Fotografía: Mañanera del pueblo, 12 de febrero del 2025
Compartir

En su conferencia matutina de este miércoles 12 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó temas clave para el futuro energético, económico y social del país. Entre los anuncios más relevantes estuvieron la implementación de una nueva estrategia de financiamiento para PEMEX, el fortalecimiento de la seguridad nacional y la confirmación de una reunión con los familiares de los normalistas de Ayotzinapa.

Fotografía: Claudia Sheinbaum, en la Mañanera del pueblo, 12 de febrero del 2025

Plan de rescate para PEMEX: inversión, refinación y autonomía
Fotografía: Víctor Rodríguez Padilla, Director General de PEMEX

Sheinbaum detalló que el gobierno federal ha diseñado una estrategia de financiamiento de 220 mil millones de pesos para garantizar la estabilidad y recuperación de PEMEX, con la meta de alcanzar una producción de 1.8 millones de barriles diarios.

Aclaró que los problemas de salinidad y presencia de agua en el crudo detectados en la Refinería Olmeca y algunas plataformas petroleras no son un riesgo grave ni exclusivo de México, sino un fenómeno global con soluciones técnicas ya en marcha. Aseguró que ningún comprador ha rechazado embarques de crudo y que los ajustes necesarios están cerca de completarse.

“No tenemos problemas en PEMEX ni en la producción petrolera. Son coyunturas que se han dado históricamente y hay un plan para recuperar la producción del crudo”, afirmó.

Además, sostuvo que la petrolera estatal tendrá una mayor autonomía en sus decisiones de exploración y explotación, pudiendo asociarse con privados sin perder el control sobre las decisiones estratégicas. También enfatizó que la reestructuración de la empresa no implicará recortes de personal en áreas operativas y que la Secretaría de Hacienda intervendrá para aliviar la deuda de la compañía sin recurrir a nuevos préstamos.

Por su parte, Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía, presentó el plan de trabajo 2025-2030 para PEMEX, el cual incluye seis ejes fundamentales:

Fotografía: Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía

1.Exploración eficiente de nuevos yacimientos.

2.Producción sustentable de hidrocarburos y gas natural.

3.Fortalecimiento del sistema de refinación en el país.

4.Incremento en la producción de petroquímicos y fertilizantes.

5.Optimización de la logística para garantizar la seguridad y eficiencia en el suministro.

6.Transición hacia la generación de energía limpia, con énfasis en hidroeléctricas sin presas.


Asimismo, González recordó que la reforma energética de 2013 fue un fracaso absoluto, ya que en lugar de atraer inversiones, debilitó la capacidad productiva del Estado y puso en riesgo la soberanía energética.

Seguridad y Ayotzinapa: Sheinbaum reafirma compromisos

En materia de seguridad, la mandataria reiteró que la Estrategia Nacional de Seguridad está avanzando de manera satisfactoria y que el gabinete de seguridad seguirá trabajando para dar mejores resultados.

Fotografía: Los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa

Sobre el caso Ayotzinapa, confirmó que a finales de febrero se reunirá con los familiares de los 43 normalistas desaparecidos para dar seguimiento a las investigaciones y garantizar justicia.

Aprovechamiento del gas y regulación de precios en combustibles

Otro punto clave fue el anuncio de la intención de aprovechar el gas natural de las zonas petroleras para su uso en combustibles domésticos y en la inyección a pozos, con el objetivo de reducir desperdicios y optimizar los recursos energéticos del país.

Además, Sheinbaum respondió a la propuesta del PAN de reducir en 50% el IEPS en las gasolinas, calificándola de hipócrita y demagógica. “

Fotografía: Gasolina a $20 pesos, propuesta de Acción Nacional

Destacó que el gobierno mantiene diálogo con los concesionarios gasolineros para evitar abusos y asegurar que el precio del combustible no rebase los 24 pesos por litro Nuevo modelo de Infonavit y comercio con EE.UU.

En el ámbito social, Sheinbaum insistió en la importancia de aprobar la nueva ley del Infonavit, que permitirá una reestructuración del organismo y otorgará mayores beneficios a los trabajadores deudores.

Sobre la relación comercial con Estados Unidos, mencionó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, conversará con su homólogo estadounidense para defender los intereses de México frente a la imposición de aranceles al acero y aluminio. Señaló que Estados Unidos tiene superávit en su comercio con México, por lo que la medida no está justificada.

El Detector de Mentiras: desmintiendo ataques a la administración

En la sección “El Detector de Mentiras”, el gobierno desmintió dos afirmaciones que han circulado en la opinión pública:

Fotografía: Sección Detector de Mentiras

1. Que la administración de Sheinbaum no combate al narcotráfico, lo cual calificaron como un intento de desinformación.

2. Que la reforma al Infonavit atenta contra los trabajadores, asegurando que, por el contrario, busca proteger sus derechos y mejorar sus condiciones de crédito.

Conclusión: gobierno enfocado en el rescate energético y la justicia social

La conferencia matutina de este miércoles reafirmó la prioridad del gobierno de Sheinbaum en fortalecer a PEMEX, consolidar la seguridad nacional y avanzar en reformas clave para beneficiar a los trabajadores y consumidores mexicanos.

Con un enfoque en la soberanía energética, la justicia social y el combate a la desinformación, la presidenta envió un mensaje claro: su administración no cederá ante presiones externas ni opositoras y continuará con la transformación del país.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *