Bosque Lago: El lujoso rancho de Pedro Haces que contrasta con la 4T
En las faldas del Ajusco, al sur de la Ciudad de México, se encuentra Bosque Lago, un imponente rancho de al menos ocho hectáreas propiedad de Pedro Haces, diputado de Morena y líder sindical de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), que agrupa a más de siete millones de obreros.
El rancho, que se ha convertido en símbolo de poder y opulencia, cuenta con un gigantesco salón de fiestas, hotel, capilla, caballerizas, centro de equitación, plaza de toros, redondel para pelea de gallos, viñedos y una zona boscosa. Su majestuosidad rivaliza con las mejores haciendas del país, albergando eventos exclusivos y celebraciones que han incluido a figuras políticas cercanas a la Cuarta Transformación.
Un imperio en el Ajusco
Bosque Lago es mucho más que una simple residencia. Sus instalaciones incluyen un salón de eventos de más de mil metros cuadrados, con capacidad para 800 invitados, un hotel de lujo con 21 habitaciones, una capilla privada y hasta una arena para peleas de gallos, lo que refleja la pasión de Pedro Haces por la tauromaquia.
Además, el rancho alberga caballerizas con equinos pura sangre y un centro de equitación de primer nivel. La plaza de toros, decorada con placas en honor a grandes figuras de la fiesta brava, es otro de los espacios que evidencian el gusto del líder sindical por este polémico espectáculo.
El líder sindical y su vida de lujos
Pedro Haces tomó protesta a finales de noviembre de 2024 para seguir al frente de CATEM hasta 2030, consolidando su liderazgo sindical en una organización que, en términos de influencia, se compara con la histórica CTM en la era priista. Sin embargo, el contraste entre su vida personal y la austeridad que promueve Morena ha generado polémica.
En agosto de 2024, el rancho fue sede de una comida con Ricardo Monreal, líder de los diputados de Morena y amigo cercano de Haces, lo que refuerza la conexión política del empresario. Además, documentos revelan que Haces tiene vínculos con empresas de turismo, restaurantes y espectáculos taurinos en Estados Unidos, incluyendo Don Bull Productions.
La defensa de Pedro Haces
Ante las críticas, Pedro Haces respondió con una conferencia de prensa en la que aseguró que su rancho ha estado en su familia desde hace generaciones y negó que su fortuna provenga del sindicato o de recursos públicos. “No somos iguales”, enfatizó, asegurando que CATEM no recibe dinero del gobierno y que todas sus empresas pagan impuestos.
El diputado morenista también lanzó ataques contra Mexicanos Contra la Corrupción, la organización que reveló detalles sobre su rancho, acusándolos de ser un “partido político disfrazado de asociación civil”.
Finalmente, defendió su estilo de vida, asegurando que siempre ha sido taurino y empresario antes que político. “A lo mejor les gustaría que anduviera yo de huaraches”, ironizó, restando importancia a los cuestionamientos sobre la coherencia entre su lujoso estilo de vida y los principios de la 4T.
¿Símbolo de éxito o contradicción con la 4T?
Bosque Lago no es solo una finca privada; es un emblema del poder y la influencia de Pedro Haces. Mientras su partido habla de austeridad y lucha contra el privilegio, el rancho del líder sindical representa el lujo, el elitismo y la cercanía con las élites políticas.
La pregunta queda en el aire: ¿es Bosque Lago el reflejo de un sindicalismo moderno o la repetición de las viejas estructuras de poder?