Pobladores queman vivo a un joven tras asesinar a machetazos a una mujer de la tercera edad
Un brutal episodio de justicia por propia mano conmocionó al municipio de Tekit, Yucatán, luego de que un joven identificado como Ismael «N», alias El Wero, fuera linchado y quemado vivo por una turba enfurecida. Los hechos ocurrieron el lunes por la tarde, cuando el hombre, de aproximadamente 21 años, fue señalado de asesinar a machetazos a una mujer de 59 años dentro de su domicilio.
Reprobamos el linchamiento ocurrido en el municipio de Tekit, #Yucatán. Las autoridades deben garantizar la seguridad y proteger a toda la población. Linchar a una persona perpetúa y extrema la violencia, misma que el Estado debe prevenir e investigar de forma diligente.
— ONU-DH México (@ONUDHmexico) January 29, 2025
De acuerdo con los primeros reportes, El Wero fue visto deambulando por las calles del municipio portando un madero antes de ingresar a la casa de la víctima y atacarla con un machete. Tras cometer el crimen, intentó huir, pero fue capturado más tarde por elementos de la policía estatal.
Sin embargo, la indignación de los habitantes estalló cuando el sospechoso fue subido a una patrulla. Decididos a hacer justicia, un grupo de pobladores lo bajó por la fuerza, lo golpeó brutalmente, le roció gasolina y le prendió fuego en la plaza principal de Tekit. A pesar de los intentos de la policía por evitar el linchamiento, la multitud lo impidió.
El cuerpo del joven quedó completamente calcinado y los pobladores exigieron que no fuera retirado ni sepultado, manteniendo la tensión en la comunidad.
Un historial de violencia y el clamor por justicia
Vecinos de Tekit aseguraron que El Wero ya tenía antecedentes violentos. Cuatro años atrás, habría asesinado con un pico a un joven de Chiapas mientras estaba internado en un anexo. Sin embargo, nunca fue llevado a prisión. Además, trascendió que padecía de trastornos mentales, aunque esto no evitó el linchamiento.
La madre del joven, Leticia Canché, declaró que su hijo debía enfrentar la justicia por sus actos, pero no de manera inhumana. Según relató, cuando los pobladores irrumpieron en su hogar para exigirle que lo entregara, ella misma lo convenció de entregarse a las autoridades.
«Lo entregué para que se hiciera justicia y me lo mataron», expresó, al tiempo que señaló que entre los responsables del linchamiento había presuntos vendedores de sustancias ilícitas.
Reacciones y condena al linchamiento
El alcalde de Tekit, José Antonio Hernández Sosa, calificó lo ocurrido como «un hecho aislado» y aseguró que la policía actuó con responsabilidad. No obstante, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY)
lamentó los hechos y exigió reforzar la seguridad y la procuración de justicia.
Por su parte, el gobernador Joaquín Díaz Mena condenó la violencia en un mensaje en redes sociales.
«Rechazo cualquier acto de violencia bajo la idea de hacer justicia propia. La Fiscalía ya investiga lo ocurrido. Yucatán es un ejemplo de paz y valores. No permitamos que el enojo nos haga olvidar quiénes somos como pueblo», expresó.
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) también reprobó el linchamiento y exigió que el Estado garantice la seguridad de toda la población.
El brutal episodio ha dejado una marca en Tekit y reavivado el debate sobre la seguridad, la justicia y la impunidad en México.