En ausencia de representantes del PAN y del PRI, la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política del Senado de la República acordaron realizar este jueves en el salón de plenos la insaculación de los aspirantes a jueces, magistrados y ministros registrados ante el Comité de Evaluación del Poder Judicial. Este proceso, conocido como “tómbola”, definirá quiénes serán candidatos para la elección del próximo 1 de junio.
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, confirmó que más de mil personas serán insaculadas en cumplimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Explicó: “Jueces, juezas, igual se enumeran, se colocan esferas con números, se sortean, y los que van saliendo son los que tenemos que resolver como candidaturas. Habrá notarios y todo será transparente”.
El acuerdo fue respaldado de manera unánime por Morena, PVEM, PT y MC. Fernández Noroña señaló que este proceso corresponde únicamente a los aspirantes inscritos en el Comité de Evaluación del Poder Judicial, ya que las otras instancias del Poder Ejecutivo y Legislativo continúan con sus trabajos de selección, que deberán concluir antes del último día de enero.
Por su parte, el grupo parlamentario del PRI justificó su ausencia, argumentando que cualquier decisión relacionada con el Comité de Evaluación del Poder Judicial viola las suspensiones dictadas por la autoridad judicial. “No estamos dispuestos a avalar decisiones que puedan interpretarse como desacato y que violen la división de Poderes consagrada en nuestra Constitución”, señaló Manuel Añorve, coordinador de los senadores priistas.
Luis Donaldo Colosio, secretario de la Mesa Directiva, anunció que este proceso de insaculación busca garantizar que los derechos de los aspirantes no se vean afectados, a pesar de la controversia que mantiene suspendido el proceso de selección.