Fotografía: Mañanera del pueblo, 20 de enero del 2025
Compartir

Claudia Sheinbaum presenta plan de apoyo integral para migrantes deportados
Ciudad de México, 20 de enero de 2025

1. Anuncio principal: El programa “México te abraza”

En su conferencia de esta mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el lanzamiento del programa “México te abraza”, diseñado para apoyar a los migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos ante las nuevas políticas migratorias anunciadas por el presidente Donald Trump.

Fotografía: Claudia Sheinbaum, mañanera del pueblo 20 de enero del 2025

El programa incluye la entrega de la Tarjeta Bienestar Paisano, que contará con un monto inicial de 2,000 pesos para que los beneficiarios puedan regresar a sus comunidades de origen. Asimismo, los migrantes tendrán acceso prioritario a programas sociales como:
Fotografía: Programas del Bienestar

•Pensión Bienestar para adultos mayores.

•Jóvenes Construyendo el Futuro para jóvenes deportados.

•Apoyos para madres solteras.

2. Coordinación entre dependencias federales

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que este operativo será un esfuerzo conjunto de varias instituciones:

•Instituto Nacional de Migración (INM): Se encargará de gestionar los traslados y documentación necesaria para los repatriados.

•Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): Afiliará a las personas deportadas y a sus familias, garantizándoles acceso a servicios médicos.

•Secretaría del Bienestar: Los migrantes y sus familias serán inscritos en programas de apoyo económico y social.

Rodríguez señaló que ya se han habilitado módulos de atención inmediata en aeropuertos y fronteras clave para recibir a los deportados.

Fotografía: Rosa Icela Rodríguez señaló que ya se han habilitado módulos de atención inmediata en aeropuertos y fronteras clave para recibir a los deportados.

3. Asistencia desde el extranjero

El canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que México cuenta con una sólida red de 53 consulados en Estados Unidos, que reforzarán la atención consular para los connacionales afectados. Entre las acciones prioritarias están:

•Brindar asesoría legal a migrantes en caso de detención.

•Garantizar el respeto de sus derechos humanos.

•Ofrecer orientación para la obtención de documentos esenciales.

De la Fuente reiteró la importancia de que los mexicanos ejerzan su derecho a permanecer en silencio y soliciten un abogado en caso de detención.

Fotografía: canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que México cuenta con una sólida red de 53 consulados en Estados Unidos

4. Posición de México frente a Estados Unidos

La presidenta Sheinbaum enfatizó que su administración buscará mantener una relación de respeto y colaboración con el gobierno de Estados Unidos. Subrayó la necesidad de fortalecer los canales de comunicación entre ambos países para abordar conjuntamente los desafíos migratorios.

“Los mexicanos que regresan a su país no están solos. Aquí encontrarán apoyo, oportunidades y un gobierno que los respalda”, declaró la mandataria.

Fotografía: Especial

Conclusión

El programa “México te abraza” marca un esfuerzo coordinado del gobierno federal para garantizar el bienestar y la reintegración de los connacionales deportados, en un contexto de tensiones migratorias crecientes entre México y Estados Unidos.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *