Ciudad de México, 16 de enero de 2025. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó en su conferencia matutina temas clave de la agenda nacional e internacional, destacando su firme postura en defensa de la soberanía, el combate al crimen organizado y la cooperación trilateral en el marco del TMEC.
Migración y relación con Estados Unidos
En respuesta a las amenazas migratorias de Donald Trump, Sheinbaum aseguró que su gobierno tiene un plan para apoyar a los connacionales en caso de que las políticas migratorias estadounidenses se endurezcan. “Los vamos a recibir para brindarles apoyo”, afirmó, detallando que se trabaja en estrategias específicas desde los consulados.
Inversiones y encuentro con empresarios
Tras su reunión con empresarios canadienses, Sheinbaum destacó el interés por invertir en México, calificando al TMEC como “el mejor tratado del mundo”. Mostró optimismo sobre lograr acuerdos similares con Estados Unidos.
Lucha contra el fentanilo
La mandataria subrayó que las investigaciones sobre la fabricación de drogas sintéticas continúan, aunque aclaró que la mayor parte del fentanilo proviene del extranjero. Sheinbaum descalificó las investigaciones del New York Times al respecto y enfatizó la importancia de una campaña mediática contra esta problemática.
Reforma judicial y presupuesto del INE
Respecto a la elección de jueces y magistrados, Sheinbaum reiteró que los 1,500 millones de pesos asignados al INE deben garantizar este proceso. Criticó la falta de transparencia del instituto y exigió que expliquen en qué se gastan los recursos.
Obras públicas y proyectos de infraestructura
Jesús Esteva, titular de la SICT, presentó avances en proyectos carreteros como el Puente Nichupté y la carretera Real del Monte-Huasca. Además, se anunció la construcción de nuevas obras estratégicas, como el Circuito Tierra y Libertad y la carretera Salina Cruz-Zihuatanejo.
Defensa de Altagracia Gómez y Plan México
Sheinbaum defendió a la empresaria Altagracia Gómez ante críticas por su rol en el Plan México, calificando los ataques como “misoginia y odio”. Resaltó su contribución como un enlace clave entre el gobierno y empresarios internacionales.
Soberanía y oposición
La presidenta calificó como “traidores a la patria” a quienes promueven el intervencionismo extranjero. “Están alejados del pueblo y llenos de odio”, declaró. No obstante, reafirmó su compromiso con el diálogo internacional, especialmente con Estados Unidos.
Próximas actividades
Sheinbaum anunció su visita a Acapulco para presentar el proyecto de rehabilitación integral Acapulco Contigo y su asistencia a Puebla este fin de semana.
Conclusión
En un balance que incluyó desde infraestructura hasta política exterior, Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso con la transformación del país, haciendo énfasis en la soberanía, el desarrollo económico y el bienestar de los mexicanos.