Fotografía: Mañanera del pueblo, 13 de enero del 2025
Compartir

Desde el Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave en su tradicional conferencia “La Mañanera del Pueblo”, marcando una postura firme en seguridad, educación y salud. La mandataria destacó la importancia de soluciones integrales frente a desafíos nacionales, descartando medidas que podrían aumentar la violencia.

Fotografía: Claudia Sheinbaum, mañanera del 13 de enero del 2025

Rechazo a armas de mayor calibre para policías

En respuesta a la propuesta de la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, sobre equipar a policías municipales con armamento de mayor calibre, Sheinbaum se opuso rotundamente. “No por tener calibres mayores se va a resolver el problema de la violencia en Guanajuato”, afirmó, subrayando la necesidad de combatir la inseguridad con estrategias más profundas.

Fotografía: Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García

Fotografía: Policía del estado de Guanajuato

“El mejor perfil” para la Fiscalía de Guanajuato

La presidenta negó haber respaldado algún candidato para encabezar la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, e instó a las autoridades locales a elegir al “mejor perfil”. Destacó que la decisión debe centrarse en combatir eficazmente el crimen organizado y fortalecer la justicia.

Fortalecimiento educativo y combate a cuotas ilegales

Mario Delgado, secretario de Educación Pública, anunció que se investigarán escuelas públicas que soliciten cuotas indebidas a padres de familia, recordando que “La escuela es nuestra” prohíbe estas prácticas. Además, Sheinbaum presentó avances del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato, que busca ampliar la cobertura, modernizar los planes de estudio y garantizar la permanencia estudiantil.

Fotografía: Mario Delgado, secretario de Educación Pública, anunció que se investigarán escuelas públicas que soliciten cuotas indebidas a padres de familia

Salud pública: ISSSTE e IMSS-Bienestar como prioridad

Sheinbaum informó sobre un próximo programa liderado por Martí Batres para fortalecer el ISSSTE, enfocado en evitar traslados de pacientes con enfermedades crónicas a la capital. También reiteró que la adhesión de estados como Coahuila y Durango al IMSS-Bienestar depende de sus gobiernos, aunque destacó las ventajas de un sistema de salud federalizado.

Fotografía: Martí Batres, director del ISSSTE

Fotografía: Zoé Robledo, titular del IMSS-Bienestar

Caso Pasta de Conchos sigue abierto
La presidenta reafirmó su compromiso de no cerrar el caso de los mineros atrapados en Pasta de Conchos en 2006. “No se va a cerrar el caso hasta que se encuentren a todos”, aseguró, reiterando el apoyo a las familias afectadas.

Operativo contra precios elevados en gasolineras

Iván Escalante, titular de Profeco, anunció el operativo “No cargues aquí” para identificar estaciones de gasolina que mantienen precios elevados. Algunas gasolineras ya han bajado sus costos por debajo de los 24 pesos gracias a la presión gubernamental.

“Humanismo mexicano” y cultura en el Museo de Antropología

Fotografía: Iván Escalante, titular de Profeco

Fotografía: operativo “No cargues aquí” para identificar estaciones de gasolina que mantienen precios elevados

La conferencia concluyó con la sección “Humanismo mexicano”, donde se destacó la reestructuración del segundo piso del Museo Nacional de Antropología, subrayando la importancia de preservar la riqueza cultural del país.

Claudia Sheinbaum cerró su intervención reafirmando su compromiso con la justicia social, la seguridad integral y el fortalecimiento de los derechos sociales, marcando el rumbo de su administración en el inicio del año.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *