Fotografía: Óscar Cantón Zetina, senador de la república por MORENA
Compartir

Ante la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a todos los productos provenientes de México y Canadá, el senador morenista Óscar Cantón Zetina aseguró que México tiene opciones y no se quedará de brazos cruzados. En entrevista, el legislador enfatizó que China podría convertirse en un aliado estratégico si la relación comercial con Estados Unidos se complica.

“¿Que si podemos cambiar de socios? Claro que sí, con China en primer lugar. China es ahora una potencia económica, la verdadera amenaza para el imperio norteamericano. Si no nos dejan otra opción, iremos donde podamos vender nuestros productos”, destacó Cantón Zetina, quien subrayó la soberanía de México frente a cualquier represalia política.

El senador también advirtió que, de implementarse la medida arancelaria, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) correría el riesgo de terminar. “El T-MEC seguramente sí se acabaría porque sería una acción unilateral. ¿Cómo le contestas? ¿Con aranceles del mismo nivel? Pues entonces se acabó el tratado comercial”, agregó.

Cantón Zetina criticó duramente las amenazas del mandatario estadounidense y las calificó como una estrategia ineficaz para abordar temas como las drogas y la migración.

“No vamos a admitir amenazas. No es así como se resuelven los problemas, ni con condiciones desiguales”, sentenció.

Finalmente, el senador señaló que cerrar la frontera sería perjudicial también para Estados Unidos y Canadá, al cortar el flujo de bienes esenciales y generar pérdidas económicas en la región. “Ojalá cerraran para que no pasaran las armas ni el dinero sucio producto del consumo de drogas en Estados Unidos”, ironizó.

La postura del legislador refleja el endurecimiento del discurso de México frente a las políticas proteccionistas de Estados Unidos, en un momento de incertidumbre sobre el futuro de la relación comercial entre los países norteamericanos. ¿Será China el nuevo aliado comercial de México?


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *