La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque de la construcción del Puerto Nuevo Manzanillo Cuyutlán, una obra que promete convertirse en uno de los recintos portuarios más modernos y ecológicos del mundo. Este ambicioso proyecto contará con una extensión de 1,800 hectáreas y una inversión inicial de 63 mil millones de pesos, combinando recursos públicos y privados en sus dos primeras etapas.
Durante el evento, Sheinbaum estuvo acompañada por el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, y el almirante Ruymundo Morales Ángeles, secretario de Marina. Además, inauguró el segundo acceso a la zona norte del actual puerto de Manzanillo, una obra estratégica para fortalecer la conectividad de la región.
El Puerto Nuevo Manzanillo contará con infraestructura de vanguardia, incluyendo su propia planta termoeléctrica y una planta de gas. Con capacidad para movilizar 10 millones de contenedores al año, se proyecta que este recinto se posicione entre los 15 puertos más importantes del mundo. En línea con su enfoque sustentable, las grúas que operarán en el puerto serán eléctricas, marcando un compromiso con la reducción de emisiones contaminantes.
Por su parte, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, destacó el impacto positivo que esta obra tendrá en el desarrollo de la región, tanto en términos económicos como sociales.
No solo lo vemos como un avance comercial, sino como un generador de bienestar para las y los colimenses. Estoy segura de que esta prosperidad compartida será una realidad y estaremos vigilantes de que los objetivos se cumplan”, afirmó la mandataria.
199 Aniversario de la Consolidación de la Independencia en el Mar. Manzanillo, Colima https://t.co/jVUpitx77q
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 23, 2024
Con esta iniciativa, el Gobierno de México busca fortalecer la posición estratégica del país en el comercio marítimo internacional, impulsando al mismo tiempo el desarrollo sostenible y el bienestar regional.