Sheinbaum destaca soberanía y avances económicos en la última Mañanera del Pueblo de la semana
En su conferencia matutina del 22 de noviembre de 2024, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó temas clave relacionados con la soberanía, la economía, y las políticas sociales del país. En compañía de miembros de su gabinete, la mandataria destacó la defensa de la independencia nacional y las prioridades de su administración de cara a 2025.
Presupuesto 2025 con visión humanista
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, presentó los detalles del Presupuesto 2025, enfatizando un enfoque en el humanismo mexicano. Con un monto total de 9.3 billones de pesos, el presupuesto incluye:
•2.2 billones para Salud.
•1.2 billones para programas sociales.
•996 mil millones para proyectos de inversión.
•723 mil millones para educación.
•297.8 mil millones para seguridad.
“Este presupuesto busca el equilibrio entre ingreso y gasto, con una visión de mediano y largo plazo”, aseguró Ramírez de la O.
Medicamentos garantizados y compras consolidadas
Sheinbaum confirmó que los medicamentos están centralizados en BIRMEX y que las compras consolidadas cubrirán las necesidades de los próximos dos años, asegurando el abasto en todo el país.
Defensa del T-MEC y producción regional
La presidenta reafirmó su compromiso con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), destacando sus beneficios para los tres países. Además, anunció un proyecto para sustituir importaciones de China con producción regional:
“Vamos a buscar qué productos podemos fabricar aquí en Norteamérica”.
Elecciones judiciales y reunión con el INE
Sheinbaum informó que la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunirá con la presidenta del INE para discutir la prórroga de 90 días en las elecciones de jueces y magistrados.
Contra la compra de votos en Veracruz
La mandataria condenó prácticas como la compra de votos en Veracruz, en el contexto de las elecciones municipales: “La transformación significa erradicar esas prácticas, porque dañan al país y a la democracia”.
Cierre con cultura y lengua náhuatl
La conferencia concluyó con la sección Suave Patria, dedicada al rescate del náhuatl, reafirmando el compromiso del gobierno con la preservación de las lenguas originarias.
Sheinbaum retomará sus actividades el próximo lunes desde Palacio Nacional.