Fotografía: Rectoría de la UNAM
Compartir

El proyecto de presupuesto 2025 presentado por la administración de Claudia Sheinbaum contempla un recorte significativo para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La institución pasaría de recibir 56,601 millones de pesos en 2024 a 49,108 millones de pesos el próximo año, lo que representa una disminución de 7,493.52 millones de pesos, equivalente al 15.2% menos en términos reales.

Distribución del presupuesto

• Educación superior y posgrado: 24,146 millones de pesos.
• Investigación científica: 11,393 millones de pesos.
• Educación media superior: 7,245 millones de pesos.
• Otros rubros como fomento cultural y desarrollo económico también verán ajustes significativos.

El recorte ha generado inquietud en la comunidad universitaria, que teme afectaciones en áreas clave como la investigación científica y los programas de posgrado. La UNAM, considerada una de las instituciones educativas más importantes de Latinoamérica, podría enfrentar desafíos en su operación debido a esta reducción presupuestal.

Se espera que el tema sea ampliamente discutido en el Congreso, mientras la comunidad universitaria analiza las implicaciones del ajuste.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *