Compartir

El huracán provoca marejadas ciclónicas e inundaciones catastróficas.

El huracán Debby impactó la costa de Florida en la mañana del 5 de agosto de 2024, ingresando por la región de Big Bend, en el Golfo de México. Al tocar tierra cerca de Steinhatchee, a aproximadamente 115 kilómetros al sureste de Tallahassee, Debby trajo consigo vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH).

Formado a partir de una tormenta tropical que se intensificó debido a las cálidas aguas del Golfo de México, Debby ha provocado condiciones potencialmente mortales. El CNH advirtió sobre marejadas ciclónicas de hasta 3 metros y lluvias torrenciales que podrían resultar en inundaciones catastróficas.

Impacto en Florida y regiones aledañas

Se pronostican lluvias “potencialmente históricas” de entre 25 y 50 centímetros en los estados de Georgia y Carolina del Sur, con algunas áreas locales esperando hasta 76 centímetros de lluvia para el viernes por la mañana. Jamie Rhome, subdirector del CNH, destacó la peligrosidad de la tormenta: “Esta va a ser la historia de esta tormenta. Es a cámara lenta; va a verter cantidades históricas de lluvia. Potencialmente más de 50 centímetros. Estamos hablando de inundaciones catastróficas”.

Hasta el momento, alrededor de 143 mil residentes de Florida se encuentran sin electricidad, informó el gobernador Ron DeSantis en una rueda de prensa.

Comparación con el huracán Harvey

El huracán Debby presenta similitudes con el huracán Harvey

📸: Alert News 24


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *