Fotografía: Trump impone arancel del 20.91% al tomate mexicano, desatando nueva tensión comercial con México.
Compartir

Washington, D.C., 14 de abril de 2025. La administración del presidente Donald Trump anunció este lunes la imposición de un arancel del 20.91% a la mayoría de los tomates importados desde México, tras retirarse de un acuerdo comercial que, según el Departamento de Comercio, ya no ofrecía protección suficiente a los productores nacionales.

La medida, que entrará en vigor el próximo 14 de julio, se justifica como una respuesta ante lo que Washington califica como “precios injustos” por parte de exportadores mexicanos. Se trata de una decisión que retoma el tono proteccionista característico de la política económica de Trump y refuerza su respaldo al sector agrícola estadounidense.

“Este paso permite que nuestros agricultores compitan en condiciones justas”, señaló el Departamento de Comercio en un comunicado. El acuerdo original, firmado en 2019 durante el primer mandato de Trump, buscaba evitar una disputa arancelaria mediante mecanismos de inspección y control. Sin embargo, la administración actual argumenta que las lagunas del tratado permitieron la entrada masiva de tomate mexicano a precios que dañaron la producción nacional.

México es el principal proveedor de productos agrícolas frescos para Estados Unidos, incluyendo tomates, berries, aguacates y otras hortalizas. Según el Departamento de Agricultura de EE.UU., el valor de las importaciones agroalimentarias ha superado al de las exportaciones en los últimos años, con un déficit proyectado de 49 mil millones de dólares para 2025.

Este nuevo arancel podría tensar las relaciones comerciales entre ambos países y reactivar disputas dentro del marco del T-MEC, en un contexto donde la seguridad alimentaria y el origen de los alimentos han cobrado mayor relevancia en la agenda pública estadounidense.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *