Tribunal revoca prisión domiciliaria a Mario Marín; regresa al Altiplano por riesgo de fuga
Un Tribunal de Circuito revocó la prisión domiciliaria del exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, conocido como “El Góber Precioso”, por lo que esta tarde fue trasladado nuevamente a un penal para continuar su proceso penal por el delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho.
Tras apelar el beneficio que le otorgaron en 2024, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que el Tribunal de Circuito modificó la medida cautelar este miércoles, por lo que el expriista fue conducido a un penal de máxima seguridad, que podría ser el Altiplano.
Marín Torres había pasado siete meses en prisión domiciliaria, un beneficio otorgado en agosto de 2024 por la jueza Angélica Carmen Ortuño Suárez, quien argumentó que el exgobernador había estado más de dos años sin sentencia y que presentaba problemas de salud. Sin embargo, la decisión fue impugnada tanto por la FGR como por Lydia Cacho.
Tribunal determinó riesgo de fuga y peligro para la víctima
El 10 de agosto de 2024, la jueza Ortuño Suárez modificó la medida cautelar de Marín, permitiéndole enfrentar su proceso desde su domicilio en Puebla, con un brazalete electrónico y la prohibición de salir del país.
Sin embargo, la defensa de Cacho apeló la decisión y el Tribunal de Apelación del Vigésimo Séptimo Circuito revisó el expediente 86/2024. En sesión del 27 de marzo, el Tribunal resolvió revocar la prisión domiciliaria por dos votos contra uno, al considerar que Marín representaba un riesgo de fuga y un peligro para la víctima.
“El Tribunal determinó que Mario Marín no cumple con las condiciones de arraigo domiciliario en su casa de Puebla, porque existe riesgo de fuga y sí es peligroso para la víctima”, explicó la abogada Araceli Andrade Tolama.
Con esta decisión, el exgobernador fue trasladado nuevamente al penal del Altiplano, donde enfrentará su proceso por el delito de tortura contra Lydia Cacho.
¿Por qué Marín está en la cárcel?
Mario Marín Torres enfrenta un proceso penal por su presunta responsabilidad en la tortura de la periodista Lydia Cacho en 2005.
Cacho fue detenida ilegalmente y sometida a malos tratos tras la publicación de su libro Los demonios del Edén, donde denunció una red de explotación infantil en la que estaba involucrado el empresario Kamel Nacif, cercano a Marín.
En audios filtrados, el exgobernador y Nacif fueron captados coordinando represalias contra la periodista. En 2021, Marín fue detenido en Acapulco y trasladado a prisión. Luego, en 2024, obtuvo prisión domiciliaria, pero la medida fue revocada recientemente debido al riesgo de fuga.
Lydia Cacho: “Seguiremos dando batalla”
Lydia Cacho celebró la decisión del Tribunal y confirmó que se ganó la apelación para que Marín regrese al penal de máxima seguridad.
“Dos de los tres jueces aseguraron en la nueva sentencia que el exgobernador de Puebla es un preso peligroso”, declaró la periodista.
Cacho advirtió que Kamel Nacif se encuentra en Puebla y que hay intentos de negociaciones políticas para liberar a Marín. “Debemos recordar que antes, en la cárcel de Cancún, creó una red de corrupción al interior, y por eso tuvieron que llevárselo al Penal de Alta Seguridad. Imaginen lo que estaba haciendo en su casa, con los vínculos políticos que tiene”, agregó.
Pese a los 20 años transcurridos desde los hechos, Cacho aseguró que seguirá luchando por justicia.