La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó este martes temas clave como las posibles medidas arancelarias de Donald Trump, la estrategia en la frontera sur y avances en materia de salud. También se informó sobre el retiro de Inés Gómez Mont y su esposo de la Lista de Personas Bloqueadas.
México y las medidas arancelarias de Trump
Sheinbaum afirmó que su gobierno no busca un conflicto con Estados Unidos, sino fortalecer la economía nacional. Explicó que su administración presentará propuestas al pueblo de México los días 3 y 4 de abril, mientras que el gobierno estadounidense definirá su postura el 2 de abril.
La presidenta reconoció que el peso ha registrado fluctuaciones entre los 20 y 21 pesos por dólar, pero aseguró que se esperará el anuncio oficial para evaluar la situación. Además, destacó que a partir de mañana se intensificará el diálogo con Estados Unidos, Canadá y otros países.
Estrategia en la frontera sur
Ante la petición de Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EE.UU., de reforzar la frontera sur de México, Sheinbaum reiteró su postura de atender la migración con desarrollo. Propuso la creación de un polo de crecimiento económico entre Guatemala y México como parte del proyecto del Tren Interoceánico.
Caso Cuauhtémoc Blanco
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, aclaró que el organismo no tiene conocimiento de denuncias por malos manejos en el gobierno de Morelos durante la administración de Cuauhtémoc Blanco.
Inés Gómez Mont y su esposo salen de la Lista de Personas Bloqueadas
Pablo Gómez informó que el Poder Judicial ordenó eliminar de la Lista de Personas Bloqueadas a la conductora Inés Gómez Mont y a su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga.
La UIF giró instrucciones para restablecer sus servicios financieros, y desde el 10 de marzo se les permitió nuevamente el acceso al sistema bancario nacional. Sin embargo, el Ministerio Público aún mantiene órdenes de aprehensión en su contra.
Salud: vacunación y nuevo hospital en Torreón
Martí Batres, director general del ISSSTE, anunció que en abril se inaugurará el Hospital Regional de Alta Especialidad en Torreón, Coahuila, con una inversión de 3 mil millones de pesos, beneficiando a 350 mil derechohabientes.
Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, informó que del 26 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025. Se aplicarán gratuitamente 14 vacunas del esquema básico en hospitales, escuelas y centros de salud de todo el país.
Cierre de la conferencia
Sheinbaum concluyó la ‘Mañanera del Pueblo’ anunciando que mañana, 2 de abril, retomará la conferencia desde Palacio Nacional a las 7:30 horas.