Fotografía: Mario Delgado, secretario de Educación Pública, anuncia la reconversión de 35 secundarias en bachilleratos y la ampliación de 33 planteles en 20 estados, como parte del plan de infraestructura educativa del gobierno federal
Compartir

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció en la Mañanera del Pueblo que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum impulsará un ambicioso plan de infraestructura educativa con una inversión de más de 5 mil 300 millones de pesos. Este programa busca fortalecer el nivel medio superior y garantizar que más jóvenes puedan continuar sus estudios.

Reconversiones y ampliaciones en bachilleratos

Uno de los ejes principales del plan es la reconversión de 35 planteles de secundaria pública en 17 estados, lo que permitirá que 10 mil 500 jóvenes tengan acceso a espacios adecuados para cursar el bachillerato. Para ello, se destinarán 759.5 millones de pesos, con un promedio de 21.7 millones por cada reconversión, enfocados en mantenimiento y construcción de infraestructura adaptada a las necesidades del nivel medio superior.

Además, se realizará la ampliación de 33 planteles de bachillerato en 20 estados, lo que permitirá abrir 12 mil nuevos espacios para estudiantes que buscan continuar su formación académica.

La Escuela Es Nuestra: inversión histórica en educación media superior

Como parte del compromiso del gobierno con la educación pública, el programa La Escuela Es Nuestra recibirá una inversión de 4 mil 600 millones de pesos para el mejoramiento de 6 mil 200 planteles de nivel medio superior en todo el país. Con esta iniciativa, se beneficiará a más de 1 millón 800 mil estudiantes de preparatoria y bachillerato técnico.

Compromiso con el acceso y la permanencia en la educación

Este plan de infraestructura educativa forma parte de la estrategia del gobierno de Sheinbaum para reducir la deserción escolar y garantizar que más jóvenes tengan acceso a la educación media superior. Con estas inversiones, se busca consolidar un sistema educativo más inclusivo y con mejores condiciones para el aprendizaje.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *