La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostendrá un encuentro este viernes con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos y figura clave en la política migratoria del presidente Donald Trump.
La reunión se enmarca en una gira de tres días que la funcionaria estadounidense realiza por El Salvador, Colombia y México, con el objetivo de fortalecer la cooperación en temas de seguridad y migración.
El rol de Kristi Noem en la administración de Trump
Noem, exgobernadora de Dakota del Sur, lidera el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), entidad encargada del control fronterizo, la supervisión de aduanas, la deportación de migrantes y la seguridad aeroportuaria, entre otras funciones. Su nombramiento por parte de Trump responde a su postura dura contra la migración irregular, lo que la ha convertido en una figura controversial.
En El Salvador, Noem visitará el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la megacárcel símbolo de la política de mano dura de Nayib Bukele contra las pandillas. Posteriormente, se reunirá con el mandatario salvadoreño para abordar estrategias de seguridad.
Tensión migratoria y políticas de deportación
Uno de los puntos clave de la agenda de Noem es la deportación de migrantes venezolanos a El Salvador, a quienes el gobierno estadounidense acusa de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua (TdA). Trump ha calificado a esta banda como una “amenaza nacional” y ha intentado aplicar una ley de 1789 para expulsar a extranjeros de manera inmediata. Sin embargo, un juez federal ha bloqueado la medida, generando un conflicto con el ejecutivo estadounidense.
Después de su paso por Colombia, donde se reunirá con Gustavo Petro y altos mandos de seguridad, Noem concluirá su gira en México con el encuentro clave con Sheinbaum. La reunión entre ambas mandatarias será determinante para definir el rumbo de la relación bilateral en materia migratoria y de seguridad.