Fotografía: Plataforma Única de Identidad
Compartir

Título: “Sheinbaum presenta Plataforma Única de Identidad y Base Nacional de Carpetas de Investigación para agilizar la búsqueda de personas desaparecidas”

Ciudad de México, 24 de marzo de 2025 – Durante la Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó importantes reformas que buscan mejorar la eficiencia en la localización de personas desaparecidas y garantizar una respuesta inmediata ante cualquier denuncia de desaparición. Estas reformas incluyen la creación de la Plataforma Única de Identidad, la Base Nacional de Carpetas de Investigación y la implementación de un Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas. A continuación, los detalles sobre los puntos más destacados.

1. Plataforma Única de Identidad: Herramienta esencial para la localización de personas

Uno de los anuncios clave de la jornada fue la creación de la Plataforma Única de Identidad, un sistema integral que utilizará la CURP como mecanismo oficial de identificación en todo el país. A partir de la reforma, todos los trámites y registros administrativos realizados por personas físicas en los tres niveles de gobierno deberán requerir la CURP, lo que facilitará la localización de las personas en tiempo real.

Fotografía: Plataforma Única de Identidad

La presidenta Sheinbaum destacó que la plataforma será una herramienta fundamental para la generación de alertas y la búsqueda de personas desaparecidas. En caso de desaparición, las autoridades tendrán acceso inmediato a esta base de datos para coordinar la localización de la persona. Además, la plataforma permitirá la consulta en tiempo real, lo que agilizará las investigaciones.

Este sistema deberá estar operativo dentro de los próximos 90 días. Además, Sheinbaum subrayó que el incumplimiento de las autoridades en la actualización de los registros será sancionado con multas que van de los 10,000 a los 20,000 UMA.

Base Nacional de Carpetas de Investigación: Transparencia y agilidad en las investigaciones

Otro de los avances presentados fue la Base Nacional de Carpetas de Investigación, que permitirá registrar y consultar toda la información relacionada con casos de desaparición. A partir de ahora, cualquier denuncia de desaparición será atendida de manera inmediata, sin necesidad de esperar las 72 horas tradicionales para abrir una carpeta de investigación.

Fotografía: Base Nacional de Carpetas de Investigación

La presidenta explicó que este sistema garantizará que la información relevante sobre desapariciones sea accesible en tiempo real para todas las fiscalías y autoridades encargadas de la búsqueda. Asimismo, la Base Nacional de Carpetas de Investigación generará alertas automáticas para que las fiscalías y otros organismos vinculados a la búsqueda de personas sean notificados al instante sobre cualquier caso.

La base estará integrada y operando completamente dentro de los 180 días siguientes a la entrada en vigor de la reforma. Además, las cifras sobre desapariciones y las carpetas de investigación serán publicadas mensualmente por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), garantizando mayor transparencia.

Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas: Unificación de esfuerzos

Por último, se dio a conocer la creación del Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas, un sistema diseñado para emitir alertas rápidas y precisas a nivel nacional. Este sistema unificará los esfuerzos de las autoridades y la sociedad en general para garantizar que cualquier denuncia de desaparición sea atendida de manera inmediata.

El sistema permitirá a las autoridades responder de forma ágil y coordinada, y asegurará que los ciudadanos también puedan participar activamente en la búsqueda, reportando información relevante para la localización de las personas desaparecidas. De esta forma, se fortalecerá la capacidad de respuesta del gobierno federal, estatal y municipal frente a las desapariciones.

Las reformas presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum son un paso fundamental hacia la mejora en la atención y resolución de los casos de desaparición en México. Con la creación de la Plataforma Única de Identidad, la Base Nacional de Carpetas de Investigación y el Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas, el gobierno mexicano ha dado un paso decisivo para asegurar la rápida localización de personas desaparecidas y mejorar la eficiencia de las investigaciones. Estas acciones no solo muestran un compromiso con la justicia, sino también con la transparencia y la protección de los derechos humanos de los ciudadanos.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *