Ciudad de México, 17 de marzo de 2025 – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este lunes una nueva edición de la Mañanera del Pueblo, en la que presentó una serie de medidas clave en temas de seguridad, alimentación y bienestar social. Entre los anuncios más destacados estuvieron la prohibición del maíz transgénico en México, la confirmación del hackeo a su celular y correo electrónico, así como seis acciones para enfrentar la crisis de desapariciones en el país.
Caso Teuchitlán: “No habrá impunidad”
La mandataria se refirió a la desaparición de personas en un rancho de Teuchitlán, Jalisco, presuntamente utilizadas para adiestramiento por el crimen organizado. Anunció que el miércoles 19 de marzo el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, dará un informe detallado sobre el caso.
“Estamos comprometidos con la verdad y con las familias de las víctimas. No habrá impunidad ni verdades a medias en este gobierno”, aseguró Sheinbaum.
Para atender la crisis de desapariciones, el gobierno implementará seis medidas clave:
1.Fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda con más recursos y facultades.
2.Reforma a la Ley General de Población para que el CURP sea la fuente única de identidad, facilitando la identificación de personas desaparecidas.
3.Coordinación con gobiernos estatales para acelerar la búsqueda de desaparecidos.
4.Mayor inversión en tecnología forense para identificación de restos humanos.
5.Creación de una unidad especial en la FGR para investigar casos de desaparición ligados al crimen organizado.
6.Refuerzo del sistema de alertas tempranas para prevenir nuevas desapariciones.
Hackean celular y correo de la presidenta
Sheinbaum confirmó que su celular y correo electrónico fueron hackeados, como reportó The New York Times. Explicó que su número fue filtrado durante la campaña presidencial de 2024 y que aún lo conservaba porque vecinos de Tlalpan lo utilizaban para reportar problemas de agua.
Aunque no vinculó directamente el ataque con la reciente entrega de 29 capos del narcotráfico a Estados Unidos, reconoció que su equipo de seguridad está investigando el incidente.
Prohibición del maíz transgénico
La presidenta anunció la firma de una ley que prohíbe el maíz transgénico en México. Según Sheinbaum, la medida busca proteger la biodiversidad y la soberanía alimentaria del país.
“Es un paso fundamental para nuestra salud y nuestra seguridad alimentaria. México es cuna del maíz y debemos preservar nuestras semillas nativas”, afirmó.

Otros anuncios importantes
•Educación: La SEP lanzó un buscador para que los padres consulten la programación de visitas a escuelas para la entrega de la beca Rita Cetina 2025.
•Salud: El programa Salud Casa por Casa ha visitado más de 7 millones de hogares para brindar atención médica a adultos mayores.
•Profeco: Más de 8 mil gasolineras mantienen el precio de la gasolina regular en 24 pesos por litro.
La Mañanera del Pueblo concluyó a las 9:30 a.m., con el compromiso de Sheinbaum de seguir informando sobre estos temas en los próximos días.