En un esfuerzo por proteger la integridad y dignidad de los animales utilizados en las corridas de toros, la Ciudad de México ha presentado una serie de propuestas que buscan transformar este espectáculo tradicional en uno libre de violencia.
La iniciativa, denominada “Espectáculo Taurino Libre de Violencia”, tiene como objetivo principal erradicar el sufrimiento animal y establecer normativas claras para garantizar el bienestar de los toros durante el evento.
Entre las principales medidas destacan:
• Prohibición de las corridas de toros que impliquen violencia.
• Creación de la figura jurídica del “Espectáculo Taurino Libre de Violencia”.
• Prohibición de la muerte del toro tanto dentro como fuera de la plaza.
• Protección de la integridad física del toro, evitando cualquier tipo de maltrato.
• Prohibición del uso de objetos punzantes que causen heridas o la muerte del animal.
• Protección de los cuernos del toro para prevenir lesiones a otros animales o personas.
• Limitación del tiempo de participación a 10 minutos por toro, con un máximo de 30 minutos por espectáculo.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México busca posicionarse como un referente en la protección animal y avanzar hacia una sociedad más ética y respetuosa con la vida.