El Atlético de Madrid y el Real Madrid protagonizaron un emocionante duelo que tuvo de todo: lucha, intensidad, prórroga y una dramática definición por penales que terminó con el conjunto merengue avanzando a los cuartos de final de la Champions League.
Un partido de mucha lucha y desgaste
Desde el arranque, el encuentro estuvo marcado por la intensidad característica de los derbis madrileños. El Atlético, jugando en casa, salió con la misión de imponer su estilo físico y su presión alta, lo que puso en aprietos al Real Madrid en los primeros minutos.
El único gol del tiempo reglamentario llegó tras una jugada colectiva del conjunto colchonero. Alexander Sørloth, tras un buen pase filtrado, definió con frialdad para batir a Andriy Lunin y poner el 1-0 en el marcador. El Metropolitano explotó con el tanto, y el Atlético se aferró a su ventaja con uñas y dientes.
El Real Madrid, por su parte, tuvo dificultades para romper el bloque defensivo del Atleti. Vinícius Jr. y Jude Bellingham intentaron generar peligro, pero la zaga local estuvo sólida y bien organizada. Sin embargo, la escuadra de Carlo Ancelotti no dejó de intentarlo, y aunque generó algunas llegadas peligrosas, el empate no llegó en los 90 minutos reglamentarios.
Prórroga llena de tensión y polémica
Con el 1-0 a favor del Atlético, el partido se fue a tiempo extra, donde el desgaste físico comenzó a pasar factura en ambos equipos. Se vivieron momentos de mucha fricción, faltas constantes y reclamos, lo que llevó a que varios jugadores fueran amonestados.
Uno de los momentos clave fue el cambio de Vinícius Jr., quien no tuvo su mejor partido y dejó su lugar a Endrick, la joven promesa brasileña. Además, el Atlético tuvo que realizar modificaciones obligadas por lesiones, lo que afectó su rendimiento en la recta final.
A pesar de los intentos de ambos equipos, el marcador no se movió en la prórroga y el boleto a los cuartos de final se tuvo que definir desde los once pasos.
Definición por penales: Real Madrid impone su jerarquía
Desde los primeros cobros, el Real Madrid mostró su frialdad en la tanda de penales. Kylian Mbappé abrió la serie con un cobro impecable, seguido por Jude Bellingham, Federico Valverde y Antonio Rüdiger, quienes no fallaron sus respectivos disparos.
Por el lado del Atlético de Madrid, Alexander Sørloth y Ángel Correa lograron convertir, pero la fortuna no estuvo de su lado. Marcos Llorente erró su penal al estrellarlo en el poste, mientras que Lucas Vázquez atajó el disparo de otro jugador colchonero, dándole la ventaja definitiva al conjunto merengue.
Con el penal definitivo anotado por Rüdiger, el Real Madrid selló su pase a los cuartos de final con un global de 4-2 en la tanda de penales, dejando en el camino a su eterno rival.
Real Madrid avanza con autoridad
El equipo de Carlo Ancelotti demostró nuevamente su temple en los momentos más importantes de la Champions League, una competencia en la que siempre se crece. Con esta victoria, el Real Madrid sigue en la pelea por la “Orejona”, reafirmando su candidatura al título.
Por su parte, el Atlético de Madrid se despide con la cabeza en alto, aunque con la frustración de haber estado a solo minutos de una clasificación histórica. Diego Simeone y su equipo deberán enfocarse en LaLiga y en la Copa del Rey, donde aún tienen opciones de levantar un trofeo esta temporada.
Ahora, el Real Madrid se enfrentará al Arsenal en la siguiente fase, con la mirada puesta en seguir escribiendo su historia en la Champions. ¿Será este el año del regreso a la cima de Europa?